PAU 2025
Un IES de Torrent aclara que el ayuntamiento no paga su autobús para la PAU
El consistorio comunicó que financia uno de los tres días del transporte hasta València

Alumnado durante el primer día de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en València. / Francisco Calabuig

El Ayuntamiento de Torrent hizo pública ayer su colaboración con los institutos de la localidad para llevar a los y las estudiantes de segundo de bachiller a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Ante los retos de movilidad que ha dejado la dana, con el servicio de metro hasta Torrent interrumpido, el consitorio ha querido apoyar a las familias y centros educativos y ha colaborado financiando el transporte en autobús para uno de los tres días de las pruebas, con el objetivo de que ningún estudiante se quede sin acudir a su examen por problemas logísticos.
Así, según datos municipales, unos 340 los alumnos y alumnas acuden a estas pruebas con el servicio prestado por el ayuntamiento, de un total de 430 que se presentan a las pruebas. Sin embargo, el AMPA del IES de Veles e Vents han enviado un comunicado a las familias informando que el ayuntamiento no ha pagado los autobuses que su centro ha contratado para la PAU.
"El ayuntamiento se puso en contacto con el AMPA de este centro unos días antes de ir a las pruebas. Nos comunica que podrían realizar una aportación para cubrir el coste de uno de los tres días, pero que necesitan la factura de la empresa de autobuses a su nombre", explican en el comunicado. En el momento en el que el consistorio les hace esta prupuesta, la asociación escolar ya tenía contatado el autobús y pagada la factura desde el pasado mes de marzo, ya que, como incican, "se tenía que pagar antes de prestar el servicio".
Ahora, para poder recibir esa ayuda, el IES tendrá que pedir una subvención en el mes de junio, pero no saben si podrán optar a la misma hasta que no salgan publicadas las bases.
La situación ocurrida en el Veles e Vents ha sucedido en otros centros de Torrent, que ha habían buscado una alternativa de transportes antes de que la nueva regidora del Educación Maria Fernández ofreciera la colaboración económica para contratar autobuses.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla