Ensayo de moción de censura en Torrent

El pleno de este jueves escenificará hasta donde llega la sintonía entre PSPV, Compromís y el tránsfuga de Vox

Pleno del Ayuntamiento de Torrent

Pleno del Ayuntamiento de Torrent / M. A. Montesinos

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

Torrent celebra este jueves su segundo pleno municipal con el gobierno del PP-Vox en minoría tras la marcha de Guillermo Alonso del Real al grupo de no adscritos. Por tanto, una nueva sesión en la que el empate a doce entre los bloques de derecha (el del ejecutivo) e izquierda (PSPV-Compromís) será desequilibrado por el tránsfuga. Un desempate que, según donde se decante la balanza, puede entenderse como un guiño a la tan comentada moción de censura o que siga fría, como el propio Alonso del Real afirmó a este diario.

En la parte resolutiva del pleno, se ha incluido dar cuenta de la remodelación del ejecutivo así como la propuesta de alcaldía de remodelar las cinco comisiones permanentes. Ya de calado, se deberán aprobar dos reconocimientos extrajudiciales de crédito de la Fundación Deportiva Municipal, cuya presidencia ostentaba Alonso del Real hasta hace un mes. También se votará la aprobación de gastos del consistorio o del Consell Agrari.

Moción clave sobre la dana

Ya en el turno de mociones, las miradas se centrarán en qué vota el tránsfuga de Vox. Por un lado, PSPV y Compromís presentan conjuntamente una moción para la creación de una Comisión de Investigación no permanente que analice los contratos del Ayuntamiento de Torrent tras la dana. La iniciativa"pretende garantizar la máxima transparencia" y "control sobre los procedimientos de contratación que, si bien legales al amparo de la vía de urgencia, adolecen de los mecanismos de supervisión ordinarios". La moción subraya la "magnitud de los contratos ejecutados -entre los que destacan obras de rehabilitación de puentes, estabilización de laderas, servicios de asistencia técnica y limpieza extraordinaria- y la necesidad de un análisis exhaustivo de su adjudicación y ejecución". El apoyo de Alonso del Real a esta iniciativa sería el primer trinunfo de la oposición respecto a la dana, ya que todas sus iniciativas fiscalizadoras (como crear una comisión de investigación sobre el 290 y posteriores) no han salido adelante.

También PSPV y Compromís, esta vez por separado, presentan mociones sobre el día del Orgullo LGTBI+, reclamar que la lengua vehicular de À Punt sea el valenciano, un plan de respuesta del gobierno ante los aranceles implantados por Estados Unidos, dar apoyo a los empleados de Torrent en situación de Erte, el cumplimiento de la Ley de Auditoría Pública de las Cuentas de la Seguridad Social o instar a la conselleria de Vivienda a mantener las funciones de las entidadades de los servicios sociales de atención primaria básica sobre violencia de género. En cuanto Alonso del Real, presentará una moción para impulsar la natalidad y garantizar el futuro de Torrent, mientras que Vox pedirá medidas contra la ocupación ilegal de viviendas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents