Torrent publica en su web todos los contratos de la dana

Detalla el contenido de las contrataciones así como las ayudas tramitadas y las donaciones recibidas por la barrancada

Reconstrucción de la ladera del barranco a su paso por el Xenillet.

Reconstrucción de la ladera del barranco a su paso por el Xenillet. / A.T.

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

El Ayuntamiento de Torrent ha lanzado el portal web https://torrent.es/infodana , una plataforma integral que centraliza toda la información relativa a la gestión municipal tras la dana que afectó al municipio el 29 de octubre de 2024. Esta iniciativa, impulsada por la alcaldesa Amparo Folgado, tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía el acceso transparente y sencillo a los datos sobre ayudas, contratos de emergencia y donaciones recibidas y gestionadas por el consistorio. Precisamente la oposición presenta en el pleno de esta tarde una moción para pedir una comisión de investigación sobre dichos contratos.

El nuevo portal permite a los vecinos consultar, con un solo clic, la totalidad de los expedientes relacionados con la dana. Consultar de forma clara, estructurada y rápida todos los datos relevantes que conforman la gestión administrativa de las ayudas postcatástrofe. Se trata de una herramienta pública que facilita el acceso a la información, ya que elimina la dispersión de contenidos y concentra, en un solo punto digital, todos los procedimientos ejecutados por el consistorio torrentino. Entre los contenidos se incluyen contratos de emergencia, ayudas tramitadas (Fundación Amancio Ortega o Sociedad Deportiva Correcaminos) y donaciones recibidas.

Trabajos de reconstrucción del Puente de Alaquàs en Torrent.

Trabajos de reconstrucción del Puente de Alaquàs en Torrent. / A.T.

La mayor parte de esta información ya se encontraba disponible y accesible para toda la ciudadanía a través de la plataforma web municipal en los apartados correspondientes a contratos menores y licitaciones públicas y en el espacio reservado al Tablón de Anuncios, además de estar publicada también en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado. En esta última se encuentran debidamente registrados y publicitados, como es preceptivo por Ley, todos los expedientes de contratación tramitados por el Ayuntamiento de Torrent, incluidos los contratos de emergencia derivados de la Dana.

Con esta medida con esta publicación reforzamos, más si cabe, la transparencia de la institución, la rendición de cuentas y reafirmamos la ejemplaridad de todos los procedimientos administrativos desarrollados por los funcionarios municipales, los técnicos y los habilitados nacionales que han trabajado sin descanso desde el primer minuto para dar respuesta a la emergencia vivida en Torrent. Desmontando cualquier intento de manipulación o desinformación, ofreciendo al conjunto de la ciudadanía una visión completa, transparente y verificable de la acción institucional emprendida desde el primer minuto de la emergencia”, subraya la alcaldesa Folgado.

Desde el Ayuntamiento se insiste en que la gestión de los contratos de emergencia, las ayudas recibidas y las donaciones "ha seguido escrupulosamente todos los procedimientos exigidos por ley, con la fiscalización constante de los habilitados nacionales —Intervención y Secretaría General—, funcionarios y técnicos, cuyas funciones garantizan precisamente la legalidad y la corrección de cada paso administrativo".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents