Benetússer explica a la ciudadanía cómo será la reconstrucción tras la riada

El objetivo del encuentro fue el de informar a vecinos y vecinas del proceso de reconstrucción del municipio dividido en 40 proyectos diferentes

Reunión informativa "Recuperem Benetússer".

Reunión informativa "Recuperem Benetússer". / A.B.

El Ayuntamiento de Benetússer organizó ayer una jornada informativa con la ciudadanía para explicar el proceso de reconstrucción del municipio tras la riada del pasado mes de octubre. La alcaldesa de Benetússer Eva Sanz y la concejala Engracia Arias fueron las encargadas de trasladar la información sobre los 40 proyectos de reconstrucción previstos y del plan de recuperación confeccionado para guiar las actuaciones.

La primera en tomar la palabra fue Engracia Arias que desgranó el proceso de creación del Plan de Recuperación que será la guía de todas las actuaciones en materia de reconstrucción tanto urbanística como social del municipio. Desde el pasado mes de enero se llevan celebrando mesas de trabajo y reuniones del Consejo Económico y Social de Benetússer que será el órgano de seguimiento del plan. El documento puede consultarse en la web benetusser2030.es

Tras ella, prosiguió la alcaldesa Eva Sanz que habló del destino de los 64,6 millones de euros que el Gobierno de España, a través de los ministerios de Política Territorial y de Transición Ecológica, va a dedicar a la reconstrucción de Benetússer. En su intervención Sanz explicó la división del proyecto global de reconstrucción en 40 actuaciones diferentes, la prioridad de actuar lo más pronto posible en la zona más afectada por la riada y del procedimiento administrativo necesario para cada una de las actuaciones.

La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, con el conseller Valderrama.

La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, con el conseller Valderrama. / L-EMV

Para la alcaldesa de Benetússer Eva Sanz es “importante” que la ciudadanía tenga toda la información sobre la reconstrucción. “Todos y todas deseamos que la reconstrucción avance rápido pero hemos de ser conscientes de los procedimientos de la administración pública que nos ofrecen la seguridad jurídica de que todo se hace ajustado a la legalidad aunque el proceso sea más largo. Tenemos que prepararnos para una temporada larga de mucha actividad de reconstrucción”, explicó.

La también diputada provincial acabó con un mensaje de optimismo para sus vecinos y vecinas. “A cambio de las molestias que va a suponer toda la actividad urbanística de reconstrucción y las molestias que esto va a suponer en cuatro años vamos a disfrutar de un Benetússer mejor que el que teníamos antes de la riada”, finalizó.

Conferencia “Geografía y dana”

Tras la reunión informativa para la ciudadanía tuvo lugar la conferencia “Geografía y dana” a cargo de Ana Camarasa, catedrática de Geografía Física de la Universitat de València e Iván Portugués doctor en Geografía por la misma universidad. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents