Nueva pasarela ciclopeatonal entre Sedaví y Picanya
Esta infraestructura forma parte del anillo verde metropolitano que busca mejorar la conexión entre pueblos tras la riada

Nueva pasarela entre Sedaví y Picanya dentro del anillo verde metropolitano / GVA
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha completado un nuevo hito en las obras del segundo tramo del Anillo Verde Metropolitano de València con la colocación de la nueva pasarela metálica sobre las vías de Metrovalencia, una infraestructura clave para garantizar la continuidad del itinerario peatonal y ciclista entre los municipios de Sedaví y Picanya en una zona gravemente afectada por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
El conseller, Vicente Martínez Mus, ha visitado la zona para supervisar los trabajos y ha destacado "la importancia de esta actuación, que mejora la conectividad de ciclistas y peatones del área metropolitana". Según ha señalado, la colocación de esta pasarela marca un importante avance en el desarrollo de este segundo tramo, que cuenta con una inversión total de 3,6 millones de euros, financiados con fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Cuarenta metros de longitud y cinco metros de ancho
La nueva pasarela, de casi 40 metros de longitud y cinco metros de ancho, permite salvar la línea ferroviaria sin afectar su funcionamiento. Está diseñada con estructura metálica en celosía, cuenta con rampas accesibles y elementos de seguridad antivandálicos. Su instalación ha requerido una operación técnica precisa y la participación de maquinaria especializada debido a las características del entorno de València Sud.

Visita a la nueva pasarela ciclopeatonal entre Sedaví y Picanya / GVA
Durante la visita, el conseller ha resaltado el carácter estratégico de este proyecto para impulsar una red continua de movilidad ciclopeatonal en el entorno metropolitano de València. El segundo tramo del Anillo Verde conecta los tramos ya en servicio, desde Pinedo hasta Sedaví, y desde Picanya hasta Quart de Poblet, completando así una conexión funcional y paisajística en la comarca de l'Horta Sud.
Tal y como ha explicado Martínez Mus, el recorrido de este tramo, de 5,6 kilómetros, comienza en las inmediaciones de la V-31 (Pista de Silla), cruza esta vía mediante una pasarela, atraviesa Sedaví por el norte, salva la carretera CV-400 a través de un paso inferior y continúa hasta Picanya, donde conecta con otro tramo ya operativo.

Colocación de la pasarela entre Sedaví y Picanya. / GVA
Además de la nueva pasarela sobre Metrovalencia, las obras incluyen la ejecución de sendas peatonales y ciclables segregadas o compartidas según el entorno, zonas de descanso, rampas accesibles y actuaciones ambientales para la integración paisajística.
Reinicio de las obras tras las inundaciones
Tras los efectos de las inundaciones de octubre, que causaron importantes daños en este tramo de obras, los trabajos se paralizaron temporalmente. Posteriormente, se reanudaron en aquellas zonas donde era posible actuar con seguridad, como el entorno de la glorieta entre Sedaví y la CV-400, así como el tramo comprendido entre el paso inferior y las proximidades de las instalaciones de FGV en València Sud.
Cabe destacar las intervenciones en esta área, donde también se están ejecutando labores de reconstrucción para recuperar la circulación de la red de Metrovalencia. En este sentido, se ha trabajado intensamente para que la colocación de la pasarela se realizara antes de la reanudación del servicio ferroviario.
El Anillo Verde Metropolitano de València es una infraestructura estratégica que superará los 50 kilómetros de longitud y conectará distintos municipios del área metropolitana mediante una red segura y accesible para peatones y ciclistas.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?