Picanya tendrá pasarelas más sostenibles para estar mejor preparada para el futuro
Pilar Bernabé visita las obras de reconstrucción en el municipio y afirma que el Gobierno de España ha destinado más 6,3 millones de euros a las tres pasarelas colapsadas por la dana en Picanya y Paiporta

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, y Josep Almenar, alcalde de Picanya, visitan las obras de la pasarela María Cambrils. / D. G.

Si pensamos en una de las primeras imágenes de la tarde de la danadel 29 de octubre, posiblemente se nos venga a la cabeza la pasarela del barranco del Poyo en Picanyadescolgándose en cuestión de minutos. Esta mañana, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha visitado junto al alcalde, Josep Almenar, la obra de reconstrucción de la pasarela María Cambrils. "Esta pasarela fue el símbolo de lo que supuso el inicio del gran drama que se vivió en l'Horta Sud y, por tanto, hoy es un día importante en el que reconocemos el dolor, la tragedia y toda la devastación que supuso y que supone la dana, pero también tiene que ser una mirada al futuro, a la esperanza.
En la visita a las obras, la delegada ha señalado que el Gobierno de España a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destinado 6,3 millones de euros a la reconstrucción de las tres pasarelas colapsadas por la dana en Picanya y Paiporta. En el caso de Picanya, las pasarelas afectadas han sido la de Poeta Ángel González y la de María Cambrils a las que se han destinado más de 2 millones de euros y cerca de 1,9 millones de euros, respectivamente. En Paiporta, colapsó la pasarela de la calle del Convent que ha contado una inversión para su reparación de cerca de 1,7 millones de euros.

Infografía de las inversiones en las obras de reconstrucción de tres pasarelas sobre Picanya y Paiporta. / S. G. C.
"Hoy estamos en Picanya viendo sobre el terreno una de tantas obras que tenemos en marcha por parte del Gobierno de España en este tramo de barranco, donde conviven hasta cuatro obras completamente distintas que tienen que ver con cuestiones de canalización, colectores y con las obras de la Confederación Hidrográfica del Júcar para la adecuación del barranco, que fue gravemente dañado por la dana, y también la recuperación y la reconstrucción de las pasarelas y los puentes del municipio", ha explicado.
Bernabé ha manifestado que la previsión de la finalización de esta pasarela que se está construyendo es a finales de este año, así como la obra del puente para el acceso de vehículos. Después, seguirán con las obras del puente en las que ahora mismo hay ubicada una pasarela provisional instalada por el ejército los meses próximos a la dana y terminarán rehabilitando o reconstruyendo otros puentes que también han sido dañados.
"Por tanto, las obras están en marcha, van a un buen ritmo, ojalá pudiera se mucho más rápido pero lo que sí os puedo asegurar es que toda la ingeniería que hoy se está poniendo en marcha en el territorio valenciano, tiene una mirada de mayor sostenibilidad, mayor resiliencia y para estar mejor preparados y adaptados para el futuro", ha valorado la delegada. Las nuevas pasarelas estarán constituidas por un cajón metálico continuo, empotrado sobre dos pilares de hormigón sobre el cauce que proporcionarán robustez a las estructuras frente a posibles avenidas.

Pilar Bernabé y Josep Almenar supervisan las obras. / S. G. C.
Además, la delegado aprovechó la cita para lanzar un recado al Partido Popular y al gobierno de Carlos Mazón: "creo que es el momento de que la Generalitat Valenciana se deje de confrontar con el Gobierno de España y que explique a los ciudadanos cómo está gestionando los recursos de la Generalitat, porque no es de recibo que primero hayan votado en contra de soluciones financieras para la Comunitat Valenciana, de transferencias directas a la Comunitat que supondrían una inyección inmediata de mil cien millones de euros y que ellos, por una indicación directa de Alberto Núñez Feijóo, dejaron perder".
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6