Museros celebra el 280 aniversario del nacimiento de Juan Bautista Muñoz

El consistorio colocó una corona de laurel en el busto de este muserenc de prestigio internacional, situado en la plaza Príncipe de España.

Acto homenaje a Juan Bautista Muñoz en Museros.

Acto homenaje a Juan Bautista Muñoz en Museros. / A.M.

El Ayuntamiento de Museros, a través de la concejalía de Cultura y Mayores, celebra el 280 aniversario del nacimiento de Juan Bautista Muñoz, uno de los personajes más ilustres de la población. Historiador y cosmógrafo mayor de Indias, su trabajo fue clave en el siglo XVIII para la creación del Archivo General de Indias, situado en Sevilla.

Cristina Civera, alcaldesa de Museros, y Laura Brisa, concejala de Cultura, acompañadas del resto de la corporación y público presente, pusieron una corona de laurel en el busto de este muserenc de prestigio internacional, situado en la plaza Príncipe de España. Este acto se integra dentro de una serie de eventos bajo el lema “Museros y la historia del Nuevo Mundo”, que se desarrollaran a lo largo de 2025.

“El año pasado lo dedicamos al centenario de Vicente Andrés Estellés, y 2025 será para rendir homenaje al 280 nacimiento del cosmógrafo Juan Bautista Muñoz, que cuenta con una historia que merece ser contada, escuchada y compartida para apoyar su fructífero legado”, ha explicado Brisa. Por su parte, Civera ha recordado que Juan Bautista Muñoz cuenta con una calle y un busto desde hace 50 años en la población, sin embargo, es una figura clave desconocida por muchos. “Es nuestro deber como institución dar a conocer a las nuevas generaciones el trabajo de este ilustre muserenc, fundamental para el desarrollo de la historia”, ha puntualizado la alcaldesa.

Bust Juan Bautista Muñoz.

Busto de Juan Bautista Muñoz. / A.M.

Desde el consistorio se quiere agradecer la asistencia al acto a Adrià García, escultor muserenc autor del busto de Juan Bautista Muñoz, y de Ramón Cánovas y Jesús Andrés, quienes están colaborando en el desarrollo de las actividades “Museros y la historia del Nuevo Mundo”.

Entre las próximas fechas clave destaca el viernes 20 de junio. Ese día, Nicolás Bas Martín, historiador y doctor por la Universitat de València, autor de ‘El cosmógrafo e historiador Juan Bautista Muñoz’, ofrecerá una charla a las 19.30 h en la agencia de lectura de Museros para acercar la figura de este personaje y del movimiento ilustrado valenciano a la ciudadanía.

El pasado 6 de junio también tuvo lugar una visita guiada a Capitanía General (antiguo convento de santo Domingo) y a la Nau de la Universitat de València, dos lugares donde vivió y estuvo este ilustre muserenc. En el segundo semestre del año están previstas más actividades que se irán anunciando, todo con el objetivo de acercar a jóvenes y mayores la relevancia de este personaje histórico nacido en Museros, y del que todavía existen familiares descendientes en la población.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents