La Casa del Poble de Burjassot muestra su solidaridad con el pueblo palestino

El ponente muestra un mapa sobre las diversas extensiones de la región de Gaza. / Vicent Ruiz Sancho
La Casa del Poble de Burjassot acogió el pasado viernes al atardecer la conferencia que, con el título “Vivir en Gaza antes del 2023”, ofreció el activista propalestino Ahmed Hamdan. El acto, organizado por Esquerra Unida del País Valencià con la colaboración de la coalición municipalista Totes amb Burjassot y de la plataforma Voces por Palestina, se desarrolló con el propósito de “desmontar las mentiras del Estado israelí y entender el contexto real de lo que está ocurriendo” en aquella parte de la tierra.
En su exposición, Ahmed Hamdan hizo una aproximación a la historia de los territorios palestinos desde antes de la creación del Estado de Israel, en 1948, auspiciada por el sionismo con el beneplácito de Naciones Unidas, lo que el ponente calificó de “ocupación”, hasta la actualidad.

Escena de la conferencia sobre los territorios palestinos. / Vicent Ruiz Sancho
La zona quedó dividida en dos. Un 56% del terreno se asignó a Israel y el resto “a los otros”. El restante 44% de tierra destinada a los palestinos –las regiones de Cisjordania y Gaza, que además no son colindantes– desde entonces no dejó de menguar: “En 1967 quedó en un 22% y en 2020 se redujo a un 15%”. ¿Será por falta de nacimientos en “una de la naciones con más alta tasa de natalidad del mundo”?
Además la población encuentra “muchas dificultades para poder desplazarse dentro de sus propios territorios”, que controla el Ejército israelí. También “encuentran muchas dificultades aquellos palestinos que, dispersados por el mundo, quieren regresar a su país”. Hamdan no dudó en afirmar que Palestina “vive una situación de apartheid”.
Al término de la comunicación tuvo lugar un coloquio. Desde la Casa del Poble de Burjassot expresaron la necesidad de seguir reivindicando una “Palestina libre” –esta era una de las consignas de la velada– para “construir un mundo más habitable”.
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- Catorce músicos de la Orquesta de València recibirán 5.400 euros cada uno por la emisión de conciertos sin su permiso
- Un acusado de violación, a su víctima: 'A dormir no, a follar. Si no, patada en el pecho y fuera”
- La muerte de Wafaa fue una salvajada cometida por este señor solo porque se negó a sus pretensiones
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Un rayo alcanza a una mujer y a su hija tras refugiarse bajo los árboles de la Marina de València
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- El boom de los pisos turísticos desborda València y llega con fuerza al área metropolitana