Catarroja recupera el patrimonio festivo: el anda de Sant Miquel, la Carxofa y los gigantes volverán a las calles
Este domingo, los gigantes y los nanos restaurados tras la dana, saldrán en la procesión del Corpus Christi

Los gigantes desfilarán este domingo en Catarroja. / A. C.
El Ayuntamiento de Catarroja, a través de las concejalías de Fiestas y Patrimonio, ha anunciado la recuperación de dos piezas fundamentales de su patrimonio festivo: el anda de Sant Miquel y la tradicional Carxofa, que volverán a lucirse el próximo mes de septiembre. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que subvencionará la restauración completa del anda. La Carxofa, por su parte, ya ha sido limpiada y solo queda ultimar algunos retoques.
Además, este domingo, en la procesión del Corpus Christi, los vecinos y vecinas podrán volver a disfrutar de los gigantes y nanos de Catarroja, que han sido restaurados después de los daños sufridos por la dana. Esta actuación ha sido posible gracias a la tarea de coordinación del Grupo de Danzas La Xicalla y la acción del Maratón Jotero solidario de la Asociación Joteate de Aragón, así como el apoyo del Grup de Danses Rebombori de Gandia, el Grup de Danses de Foios i la Fundació Horta Sud.

Anda de Sant MIguel, afectada por la dana. / A. C.
Trabajos de restauración
Los trabajos de restauración de los gigantes han sido liderados por el artista fallero Jose Luis Platero Cosí y su equipo, mientras que la indumentaria ha sido elaborada por Juan Calvo y Encarna Santiago.

La tradicional Carxofa volverá a lucir en Catarroja. / A. C.
“Es una muy buena noticia para nuestro pueblo. Recuperar estas piezas no solo es recuperar tradición y cultura, es también reconectar con nuestra identidad como pueblo. Quiero agradecer profundamente el trabajo de todas las personas y entidades implicadas, que lo han hecho posible”, ha declarado la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent.
Por su parte, el concejal de Fiestas y Patrimonio, Miquel Verdeguer, ha destacado: “Este tipo de iniciativas demuestran que con colaboración institucional y asociativa podemos conservar y dignificar nuestro patrimonio inmaterial. El anda de San Miquel y la Carxofa son símbolos de nuestra historia festiva, y volverlos a su lugar es un acto de justicia”.
Con esta iniciativa, Catarroja refuerza su compromiso con la conservación y promoción de su patrimonio festivo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Así será el nuevo Grao de València: tendrá las torres más altas de la ciudad
- Otro Mundial contra el Valencia CF
- Adiós Felip Sisé, hola Felip Sext: el valenciano vuelve a la trinchera con un nuevo modelo lingüístico
- Un hombre increpa a Mazón en su visita a Alaquàs: 'No estabas en tu sitio
- Primer inversor turístico del Cabanyal: 'La economía colaborativa dio alas al desmadre
- La mujer fallecida en Huesca en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Catorce músicos de la Orquesta de València recibirán 5.400 euros cada uno por la emisión de conciertos sin su permiso
À Punt, siempre al lado de nuestras fiestas y tradiciones

Una oferta de másteres orientada al futuro de la educación
