Alaquàs y Aguas de Valencia despiertan el interés científico de los jóvenes con el concurso de Maquetas de Depuradoras

“Un joven comprometido multiplica la capacidad divulgadora alineada con los valores de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente”

Aguas de Valencia ofrece a los colegios a través de GoEduca una amplia gama de actividades.

Aguas de Valencia ofrece a los colegios a través de GoEduca una amplia gama de actividades. / ED

Alaquàs

El Ayuntamiento de Alaquàs junto con Aguas de Valencia han creado el primer concurso de Maquetas de Estaciones Depuradoras que ha logrado un enorme éxito de respuesta por parte de los alumnos de 2º de la ESO del Instituto Campoamor. Los grupos de jóvenes presentaron sus respectivos proyectos en un acto que contó con la presencia del alcalde de Alaquàs, Antonio Saura, que los pudo conocer de primera mano. En este sentido, quiso mostrar su firme apoyo “a estas actividades educativas que fomentan la sostenibilidad, la innovación y el compromiso medioambiental entre las futuras generaciones”.

Desde Aguas de Valencia quisieron agradecer el respaldo del IES Campoamor a esta propuesta de GoEduca que pretende impulsar la ciencia y el conocimiento del mundo del agua. Además, esta iniciativa subraya el poder de la educación práctica para despertar el interés científico.

El primer concurso de Maquetas de Depuradoras es fruto de la colaboración entre el instituto y Aguas de Valencia, y busca acercar el funcionamiento del ciclo integral del agua a los estudiantes de forma práctica y muy didáctica. 

Éxito de funcionamiento

El concurso desafió a los alumnos de 2º de la ESO a ir diseñar y construir maquetas de depuradoras que fueran totalmente funcionales, capaces de tratar un "agua problema" preparada especialmente para la ocasión.

El alumnado con sus proyectos del primer concurso de Maquetas de Estaciones Depuradoras.

El alumnado con sus proyectos del primer concurso de Maquetas de Estaciones Depuradoras. / ED

Los resultados fueron un éxito rotundo: todas las depuradoras no solo funcionaron, sino que lo hicieron correctamente, demostrando el aprendizaje adquirido y la alta implicación del alumnado. 

Desde Aguas de Valencia, se destaca la importancia de estas iniciativas como herramienta clave para la divulgación científica y la concienciación ambiental. Al llevar el conocimiento técnico directamente a las aulas de una manera práctica y motivadora, la colaboración con el IES Campoamor refuerza el compromiso mutuo de ambas entidades con la educación y la protección de nuestro entorno.

Tracking Pixel Contents