La actual alcaldesa de Alborache, Paqui Collado, ha anunciado que volverá a ser la candidata por el PSPV a la alcaldía del municipio de la Hoya de Buñol. Se dispone a obtener la alcaldía por tercer vez, ya que fue nombrada alcaldesa en 2015 y 2019. «Tenemos que trabajar para asentar y consolidar las líneas básicas de un pueblo a la altura de los tiempos en los que vivimos y construir el futuro de Alborache conjuntamente sin dejar a nadie atrás y haciendo partícipes al conjunto de la ciudadanía de nuestro municipio», ha declarado.
La candidatura la ha presentado esta mañana junto a un vídeo donde hace un recorrido por la localidad y pretende llegar a toda la ciudadanía a través de las diferentes redes sociales. La intención es "poner en valor la buena gestión, terminar con la deuda heredada del PP, la trasparencia y los retos futuros de la primera mujer alcaldesa y socialista de la historia de la democracia de Alborache", según han comunicado fuentes PSPV local.
Collado ha querido dar las gracias a todas las personas que la han acompañado en este recorrido, «a mi equipo, por hacer posible gobiernos que transforman, tanto a los que están como a los que ya no están con nosotros, haciendo referencia a los que han fallecido y al poner por delante los intereses generales de la ciudadanía antes que los propio y a todos los hombres y mujeres que han confiado en este gran equipo de hombres y mujeres»
Además, Collado ha hecho hincapié en que da un paso al frente «por Alborache , por los intereses del pueblo y de la ciudadanía», decía mientras dejaba claro que: «Tenemos que seguir trabajando, uniendo, integrando y fortaleciendo Alborache, aprovechando todo el potencial que tenemos en nuestro municipio. También afirmó que un gobierno municipal progresista es posible y necesario, cuatro años más, ya que mantenemos la ilusión del primer día que entramos a gobernar y creemos que hay grandes retos por alcanzar» ha comentado Collado. Además, ha apostado por mejorar servicios e infraestructuras, cultura, fiestas deporte de calidad, "buscando cada vez un pueblo más inclusivo e igualitario, accesible y que no deje a nadie atrás", señalan.