El Ayuntamiento de Ayora ha anunciado su programación de Semana Santa. Es una de las festividades con más arraigo de la localidad y ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunitat Valenciana. Los actos, que van desde el 2 al 9 de abril, comenzarán este próximo Domingo de Ramos.
A las 11 horas de la mañana tendrá lugar la bendición y procesión de Ramos, que empezará desde el auditorio municipal para después seguir en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde se celebrará la Santa Misa. Llegada la tarde, sobre las 20 horas tendrá lugar la procesión de la Virgen de los Dolores, que irá desde la parroquia anteriormente citada, para poner fin en la iglesia de Santa María la Mayor.
Unos días más tarde, el 6 de abril, los actos comenzarán por la mañana con la entrega de los 'triguicos' a aquellos que acudan a la iglesia municipal, con motivo del Jueves Santo. Por la noche, a las 22 horas se celebrará una oración para que media hora después, desde la ermita de la Virgen del Rosario, se celebre la procesión del prendimiento de Jesús, que finalizará también en la parroquia de Santa María La Mayor.
El Viernes Santo empezará con el Vía Crucis en la iglesia mayor a las 8:30 horas, con su respectiva procesión que se producirá una hora después. Más tarde, a las 18 horas se conmemorará la 'Pasión y Muerte del Señor' en el mismo lugar. El día finalizará con la procesión del 'Santo Entierro de Jesús' a las 22 horas.
El sábado únicamente contará con dos celebraciones. En primer lugar, la oración de 'Laudes ante Cristo muerto en el sepulcro', que será a las 10 horas de la mañana en la Iglesia mayor. Y en segundo lugar, a las 23 horas, la ' Solemne Vigilia Pascual'.
En el último día, el Domingo de Resurrección, tendrán lugar dos misas durante la mañana, una en la ermita de Santa Lucía, a las 10 horas y la otra en la iglesia mayor a las 11:30. La última de las celebraciones de la Semana Santa de Ayora será la 'procesión del encuentro' a las 12 y media de la mañana, que se producirá en la plaza mayor.
Eventos turísticos
Además de las procesiones y actos litúrgicos, mediante la Concejalía de Turismo, también se han planificado actividades turísticas para los visitantes que acudan a la zona en el período vacacional, que empezarán el Jueves Santo (6 de abril) y finalizarán el día 17. Para participar en ellas es necesario inscribirse a través de la página web https://www.ayora-turismo.es/. Estas actividades van desde visitas guiadas al Castillo de Ayora y a la iglesia municipal, así como rutas guiadas, como la 'Ruta del Agua'.