Tribunales

El exalcalde de Chiva esquiva la cárcel tras admitir que malversó 105.084 euros

José Manuel Haro y el exgerente de la empresa municipal de urbanismo admiten haber permitido el desvío de 105.084 euros

El exconcejal de Urbanismo, Marcos Navarro, absuelto

Los tres acusados, el exalcalde Haro a la derecha, ayer ante el tribunal de la Audiencia.

Los tres acusados, el exalcalde Haro a la derecha, ayer ante el tribunal de la Audiencia. / Miguel Ángel Montesinos

València

El alcalde de Chiva del PP de 2005 a 2015, José Manuel Haro, logró ayer esquivar una petición de condena de cinco años de cárcel y un más que previsible ingreso en prisión, si llegaba a ser condenado, tras admitir que malversó, prevaricó y colaboró en la falsificación de facturas de una empresa municipal entre 2008 y 2012. La defensa de Haro alcanzó ayer un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Provincial de València por la que admitió los hechos denunciados inicialmente por Izquierda Unida en Chiva y por los que ayer se sentó en el banquillo, junto al exconcejal de Urbanismo de Chiva, Marcos Navarro Miró (que resultó absuelto), y el exgerente de la empresa municipal Suma Chiva SA, Pascual Navarro Giner. 

Haro y el exgerente de la empresa municipal Suma Chiva SA, Pascual Navarro, fueron condenados a un año y cuatro meses de cárcel el pago de 105.084 euros (la cantidad que se considera finalmente malversada que ya han ingresado) y una multa de 1.500 euros, además de dos años de inhabilitación para sufragio pasivo. También deberán pagar las costas judiciales de la acusación particular que ejercía el Ayuntamiento de Chiva. Al admitir los hechos José Manuel Haro y Pascual Navarro, el tercer acusado, Marcos Navarro, resultó absuelto de todos los cargos en la vista que se celebró ayer en la sección segunda de la Audiencia de València y que se iba a prolongar hasta el 21 de septiembre. 

La sección de delitos económicos de la Fiscalía Provincial de Valencia solicitaba inicialmente cinco años de cárcel para cada uno de los tres acusados por los delitos de malversación, prevaricación y falsificación de documento público por las facturas que la empresa municipal Suma Chiva SA, creada en 2008 para realizar trámites urbanísticos, pasó al pago al Ayuntamiento de Chiva por conceptos «ficticios» entre los años 2008 a 2012. El Ministerio Público consideraba «actores principales» de esta causa que se abrió en 2016 al exalcalde de Chiva y al exgerente de la empresa municipal Suma Chiva SA, el primero por autorizar los pagos y el segundo por falsificar las facturas que se pasaban al cobro al Ayuntamiento de Chiva y de los que se benefició directamente en su cuenta corriente. La Fiscalía consideraba al exconcejal de Urbanismo colaborador necesario en los tres delitos que se les imputaban por autorizar el pago de ocho facturas en el año 2009, aunque finalmente fue absuelto de los tres delitos tras asumir la responsabilidad el exalcalde y el exgerente de la empresa municipal. 

José Manuel Haro en una imagen de 2009, cuando era alcalde de Chiva, cargo que ocupó desde 2005 a 2015.

José Manuel Haro en una imagen de 2009, cuando era alcalde de Chiva, cargo que ocupó desde 2005 a 2015. / Levante-EMV

La mercantil Suma Chiva SA se constituyó el 23 de enero de 2008 por el Ayuntamiento de Chiva y en marzo de ese mismo año se nombró gerente al ahora condenado Pascual Navarro. Entre 2008 y 2012 el Ayuntamiento de Chiva pagó a la empresa municipal Suma Chiva SA un total de 206.936 euros en un total de 69 transferencias. Parte de este dinero se transfirió a una cuenta propiedad de Pascual Navarro. La Fiscalía consideraba en su escrito de acusación que «la cantidad apropiada por Pascual Navarro en colaboración con el acusado José Manuel Haro por las facturas mencionadas anteriormente fue de 138.048 euros». 

La empresa Suma Chiva se liquidó el 5 de agosto de 2015 y se disolvió definitivamente el 5 de octubre de ese mismo año, tras la llegada de Compromís a la alcaldía del municipio de la comarca de la Hoya de Buñol, que el PP recuperó en las pasadas elecciones. 

El pago de la multa: «¿Se puede pagar con tarjeta?»

Ni José Manuel Haro ni Pascual Navarro ingresarán en prisión para cumplir la condena de un año y cuatro meses al carecer de antecedentes. A ambos se les ha aplicado las atenuantes de dilaciones indebidas por el tiempo transcurrido desde el inicio de las diligencias previas ( 2016) y la reparación del daño al haber ingresado los 105.084 euros. Preguntados por el presidente de la sección segunda, José Manuel Ortega, cuándo pensaban pagar la multa de 1.500 euros, Pascual Navarro preguntó «si se puede pagar con tarjeta, porque no llevo ese dinero encima». La multa la abonarán en «cinco días». L.B.B. València

Tracking Pixel Contents