Testimonio en una zona rural de Chiva: "Quiero que abran un camino provisional para que mi padre pueda salir"
Alrededor de ocho vecinos continúan atrapados en la zona rural de Hondo Bechinos
Critican que desde el ayuntamiento solo les dicen que "no es una zona prioritaria" tras dos semanas desde la dana

Estado de la cornisa después de la riada / S. G.
"Saber que mi padre está ahí solo y que no puedo ayudarle me está matando lentamente". Este es el grito desesperado de Sara, quien tiene a su padre atrapado en su casa de campo de Hondo Bechinos (Chiva) desde la llegada de la dana, hace ya más de dos semanas.
"Mi padre es una persona mayor, tiene artrosis y no puede caminar. Antes llegaba hasta la zona del pueblo con el coche, pero el camino de acceso quedó muy dañado con la riada y ya no se puede", confiesa.
Según explica la joven, las devastadoras lluvias hicieron una especie de barranco en la zona y dejaron únicamente una pequeña plataforma por la que hasta entonces habían estado pasando con botellas de agua y comida para poder abastecer a los familiares que viven en la parte rural.
"Acaban de ir unos obreros para terminar de romperlo"
"En Hondo Bechinos tenemos la zona de pueblo y luego otra que se conoce como la zona rural, cerca de la Torreta. Antes existía una rampa para acceder, y como ahí hay barrancos, tuvimos suerte de que el agua se desviase y no llegase a las casas, pero se cargó la pasarela. Hasta ahora estábamos pasando por el trozo que quedaba, pero esta mañana me ha dicho una vecina que acaban de ir unos obreros del ayuntamiento para terminar de romperlo", detalla, angustiada.

Pasarela de acceso a la zona rural tras la dana / S. G.
El otro camino alternativo que tienen es uno con el que tardan alrededor de media hora, entre olivos, y a través del barranco que se ha formado tras la dana y que ahora está repleto de barro.
"Si eres joven y vas a paso ligero puedes tardar unos veinte minutos, pero cargados con la compra asciende a una media hora o cuarenta minutos, si no más. Una persona mayor directamente no puede hacerlo, y si mi padre antes ya no podía salir, ahora menos. Además, ahora que está lloviendo, no es una zona ni cómoda ni segura. Quiero que abran un camino provisional para que mi padre pueda salir", declara.
"Sí que es una zona prioritaria"
Los siete u ocho vecinos que viven en la zona se han negado a dejar atrás sus hogares, pese a que desde el ayuntamiento les han pedido que desalojen las viviendas.
"Tienen ahí sus casas y están bien, no han sufrido daños por la dana. Ahí está toda su vida, es lógico que no quieran marcharse. Son sus casas. Lo único que pedimos es que arreglen el camino o abran uno provisional, pero se excusan con que no es una zona prioritaria, cuando sí que lo es porque allí también viven personas, y no se puede quedar así un año".
Aislado desde el día 29
Sara relata que han intentado contactar con el ayuntamiento muchísimas veces, pero lo único que les dicen es que eso es tarea del concejal responsable y les dan largas.
"Mi padre a pie no puede salir, hoy por ejemplo tenía una revisión médica muy importante y no ha podido asistir. Está aislado desde el día 29 de octubre, solo, no puede hacer nada, ni siquiera ir a comprar. Está deprimido y yo intento no venirme abajo para no empeorarlo, pero siento mucha impotencia porque no sé qué más hacer para que nos escuchen", manifiesta, afectada por toda la situación.
Recogida de firmas
Sara ha puesto en marcha una recogida de firmas a través de un change.org para dar voz a la situación tan injusta que están viviendo los vecinos del área rural del municipio.

Código QR de la recogida de firmas / C. R.
"Después de que esta mañana hayan destrozado el poco camino que quedaba ya sí que es imposible que pueda salir, están atrapados. Mi padre tiene un perro y dice que sin él no se va, que es su hogar. Algunas personas podrán decir que son solo animales, pero no lo son, lleva con nosotros toda la vida y no podemos hacer eso", explica.
Por otro lado, cuenta que sabe que llegará un momento en el que su padre tendrá que irse de la casa de campo porque no podrá valerse por sí mismo, y que eso "está más que hablado", pero que todavía no es el caso y él se niega a marcharse y dejar atrás a su perro.
Problemas por las lluvias
Este miércoles iba a acercarse hasta Chiva para llevarle a su padre comida y agua, ya que ella vive en Quart de Poblet, pero por la alerta de lluvias la autovía A-3 con acceso a Chiva está cortada y finalmente no va a poder.
Cuando vaya, no obstante, la única alternativa que le quedará será pasar por el camino alternativo, ya que tras destrozar la pasarela ahora ya "no se sujeta y hacerlo es jugarse la vida, además de que está vallado".
De cara al invierno, ve imposible poder llegar hasta su padre con una bombona de butano y su preocupación no deja de crecer por momentos.

El camino antes de que terminasen de destruirlo / S. G.
"Lo único que quiero es que nos escuchen"
Asimismo, la joven cuenta que en otras zonas de la localidad que sí que se han visto más perjudicadas sí que han derrumbado casas porque las estructuras de madera no han resistido el temporal, pero que no es el caso de su padre e insiste en que, en la parte rural, las casas no han sufrido desperfectos.
"Lo único que quiero es que nos escuchen. No podemos seguir así. Mi padre no puede seguir así, necesitamos que nos tengan en cuenta y que pongan una solución lo antes posible", expone.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars