Primer pleno tras la dana
El pleno de Chiva aprueba un crédito de 8 millones para la reconstrucción tras la riada
La oposición respalda la modificación de urgencia presentada por el gobierno PP-Vox pese a criticar la "falta de información" de la alcaldesa, que recibe las críticas del público
En un ambiente que se ha ido caldeando conforme avanzaba el primer pleno de Chiva tras la trágica dana, el equipo de gobierno del Partido Popular y Vox del Ayuntamiento de Chiva ha presentado para sorpresa de la oposición una modificación de crédito de 8 millones para ayudar a los afectados de la riada, así como para la reparación de infraestructuras y servicios.
Una iniciativa de la que la oposición no tenía constancia, ya que en ningún momento se les había informado, ni cuando se trataron los asuntos del pleno en las comisiones informativas previas a la sesión. Pese a criticar la "falta de transparencia" de la alcaldesa Amparo Fort al ser un punto de gran transcendencia después de la tragedia, los grupos en la oposición del PSPV, Compromís, Activa Chiva, ADUC y Vinchi respaldaron la propuesta, que logró la unanimidad de la corporación, tras un receso que se alargó hasta los 25 minutos.
Medidas urgentes
Desde el equipo de gobierno PP-VOX han alegado que esta modificación de crédito se concretó este lunes y que ha sido llevada al pleno de urgencia, motivo por el que no han podido avisar con antelación al resto de partidos. En su argumentación, el ejecutivo local ha manifestado que su propuesta "busca aprobar un paquete de medidas urgentes dirigidas a reconstruir, reponer y reparar las infraestructuras, servicios y bienes públicos que hayan resultado dañados". No obstante, han excluido de este listado algunas actuaciones ya previstas, como la adquisición del parking, la construcción del pabellón y la reparación de caminos rurales.
Antes de aprobarse el punto, los partidos de la oposición PSPV, Compromís, Activa Chiva y ADUC se han sentido "ofendidos" y "atacados" por la "falta de transparencia", que vuelve a hacerse notar por parte del gobierno que preside Amparo Fort. "Ayer por la tarde se nos podría haber avisado. No dudo que vaya a destinarse a los afectados por la dana, pero habernos hecho partícipes sería tener buena voluntad y transparencia y no esto", ha manifestado Ernesto Navarro, del PSPV, que recibió el respaldo del público presente en el pleno.
Compromís, por su parte, ha declarado que "nosotros no nos fiamos de cómo vais a gestionar estos ocho millones de euros sin tener la información que deberíamos de tener. Deberíamos retomarlo en otro momento, porque no podemos hacer propuestas sin información", alertó el portavoz Emilio Morales.
ADUC apoyó la respuesta de Compromís, ya que "esto no debería de hacerse así por mucho que sea de urgencia, que lo correcto es primero informar y si tiene que convocar otro pleno, pues hacerlo, pero no así". Su portavoz Manu Vedeguer ha recordado que la ley dice que debe avisarse con 48 horas de antelación, cosa que "no han hecho".
Receso de 25 minutos
La alcaldesa popular Amparo Fort ha reiterado que "nadie en este pueblo es consciente de lo que se nos viene encima", mientras que parte del público presente ha estallado en cólera contra sus palabras, aludiendo que "nadie mejor que ellos saben lo que está pasando en sus calles y cómo nos ha afectado la dana". Ante el cruce de palabras entre unos y otros, la alcaldesa ha pedido un receso de 10 minutos, aunque se ha alargado hasta los 25 minutos.
"Hemos comprendido la urgencia"
Tras volver del receso se votó el punto y se alcanzó la unanimidad. "Hemos comprendido la urgencia y no hay mas discusión, pero deberíamos de haber sido informados antes. Nosotros lo habríamos comprendido y nos habríamos ahorrado todo esto", resumió el socialista Navarro.
Aunque todavía no habían llegado al punto en el que rendirían cuentas por la dana tras la moción presentada por cuatro grupos de la oposición, la tensión palpable desde el inicio ha saltado en cuanto se ha hecho mención a la misma, y tanto el público como los partidos de la oposición no han dudado en arremeter contra el equipo de gobierno, mostrando su descontento ante la gestión que se ha hecho en el municipio desde el pasado martes "negro", 29 de octubre.
Debate de la moción sobre la dana
Tras el receso llegó el turno de la moción de la oposición sobre la dana, donde el edil de Activa Chiva, Javier Tarín, ha asegurado: "Deberíamos hacer un ejercicio de responsabilidad y ser los 17 los que estuviéramos trabajando en la reconstrucción de Chiva, porque lo que nos pide la ciudadanía es precisamente eso, unidad". Una frase que resumía la crítica de los partidos firmantes de la propuesta de la "falta de transparencia y desinformación" del gobierno PP y Vox.
"Tenemos que quitarnos las camisetas de nuestros colores y ponernos una blanca con el escudo de Chiva para salir adelante. Por nuestra parte, estamos dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva para seguir adelante por este camino. Hoy es un día de empezar de cero y pensar en nuestro pueblo", declaró en una postura que comparten PSPV, Compromís y ADUC.
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Pronóstico y nuevos datos sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: 'La situación es crítica
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155