La alcaldesa de Chiva responde a la moción: "Se están aprovechando de una catástrofe para sacar rédito político"

Amparo Fort ha comparecido en rueda de prensa para atacar a PSPV, Compromís y los dos partidos locales Activa y ADUC por apartarla de la alcaldía en un "ejercicio de cinismo" porque la censura "nada tiene que ver con la dana"

Amparo Fort, durante la rueda de prensa.

Amparo Fort, durante la rueda de prensa. / Levante-EMV

La alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, del Partido Popular, ha comparecido este viernes, por primera vez desde que el pasado miércoles PSPV, Compromís, Activa Chiva y Alternativa de Diseminados y Urbanizaciones de Chiva (ADUC) presentasen una moción de censura al actual equipo de gobierno PP-Vox, alegando "falta de comunicación y transparencia", "paralización de la gestión municipal previa a la dana" y, debido a la "gestión de crisis realizada tras la tragedia".

La munícipe se ha encargado de desmentir estos argumentos de la oposición desde un primer momento alegando que "esta moción nada tiene que ver con la gestión de la dana" y que utilizar este argumento supone "un auténtico ejercicio de cinismo". La censura se votará el próximo jueves, 12 de diciembre, en un pleno extraordinario en el que será candidato el socialista Ernesto Navarro.

Por otro lado, ha resaltado que "los datos y las ideas aportadas demuestran su falta de interés por aportar ideas capaces de aportar ideas que ayuden a sacar a Chiva adelante, en lugar de criticar y obstaculizar el trabajo de este equipo de gobierno".

Falta de asistencia

También ha confesado que los partidos firmantes de la moción han tenido la voluntad de no participar en "las reuniones que a diario se han establecido para poder coordinar y trasladar la situación, incluidos sábados y domingos". Como dato, ha señalado que desde el 30 de octubre se convocaron estos encuentros de "forma recurrente" a las 8 de la mañana y que tuvieron que suspenderlas el pasado 11 de noviembre ante "la falta de asistencia reiterada de los miembros de la oposición", pues solamente Vinchi y parte de Compromís asistieron a todas ellas, según la munícipe.

Situación de las casas cercanas al barranco un mes después

Situación de las casas cercanas al barranco un mes después / Miguel Angel Montesinos

Más de 800 mensajes desde la dana

En la misma línea, ha hecho referencia a los más de 800 mensajes que han contabilizado en el grupo de WhatsApp formado por todos los miembros del plenario con información de las actuaciones municipales, alegando que son "mensajes que entendemos que no son leídos cuando se nos acusa de falta de información".

Asimismo, Fort ha destacado que ella no es ninguna víctima de la dana y que "las únicas víctimas están ahí fuera, viendo con vergüenza a una clase política mediocre, incapaz de dar respuesta y de unirse para trabajar". La regidora popular ha calificado la moción como un acto de "irresponsabilidad" en el que los cuatro partidos firmantes de la moción de censura "se están aprovechando de una catástrofe para sacar rédito político", lo que va a suponer un "importante retraso en la gestión de soluciones a los afectados".

Fort durante la rueda de prensa.

Fort durante la rueda de prensa. / Stella López

En el caso de que la moción progrese, la munícipe no ha dudado en resaltar que "Chiva volvería a la etapa más dura de su historia" y que el proceso de crecimiento realizado antes de la tragedia quedaría en pausa al igual que "todos los trabajos" que han puesto en marcha para paliar esta situación que ha dejado la localidad como "un escenario de guerra".

Acusa a Activa Chiva de traidores

"Todos sabemos que está situación comienza a gestarse en el momento en el que Activa Chiva decide traicionar y romper el pacto y el compromiso que mantenía con este equipo de gobierno, dejándolo en minoría", ha manifestado la primera edil, quien ha añadido que los firmantes de la moción lo que pretenden es "justificar con mentiras los motivos de una actuación que responde solo al rencor, a intereses particulares o a la ideología".

"Esta moción se presenta ya como última alternativa, ante su desesperación de poder gobernar sin la legitimidad que ofrecen las propias urnas. Sin respetar la decisión que en mayo de 2023 tomaron la mayoría de los vecinos de Chiva", ha añadido la mandataria popular.

En este punto, Fort ha aprovechado para citar algunas de las actuaciones que han realizado desde su gobierno en el ayuntamiento antes de la riada, como el inicio del proyecto de construcción de la estación depuradora Chiva-Cheste, la rehabilitación de los albergues de la Sierra de Chiva o actuaciones de limpieza en el barranco, entre otros.

Actuaciones durante la dana

Asimismo, también ha querido señalar las medidas adoptadas por el actual equipo de gobierno una vez pasadas las primeras horas de la tragedia, como son la retirada de los vehículos afectados, la coordinación de limpieza en garajes, sótanos y viales o la coordinación y gestión de las zonas de acopio con Tragsa, por citar algunos ejemplos.

Daños en el barranco de Chiva.

Daños en el barranco de Chiva. / Miguel Angel Montesinos

De la misma forma, ha recordado la modificación crédito de 8.600.000 euros de los presupuestos municipales, presentada por su gobierno y aprobada en el pleno de esta semana, para inversiones en infraestructuras deterioradas por la dana.

"Esta modificación la hemos hecho para nuestros vecinos, por lo que entiendo que cualquiera que venga aquí como alcalde querrá beneficiar al pueblo y está hecha para ese fin. Nos quedemos nosotros o se incorporen otros, será necesario contar con dinero disponible durante este proceso de recuperación que va a ser largo y muy costoso", ha expuesto la alcaldesa.

Siguen esperando explicaciones de la CHJ

Según ha confesado, ha estado en contacto con Rocío Cortes, la exalcaldesa de Requena, quien también vivió una situación similar a principios de noviembre y que terminó perdiendo la alcaldía a manos del PSPV, pero pese a destacar la labor que hizo durante su gobierno, ha aclarado que la situación es diferente porque la moción de censura allí se presentó antes de la dana y "la nuestra se nos presenta en el proceso".

En cuanto a las 130 viviendas que tienen desalojadas a lo largo del barranco, todo lo que ha avanzado es que "están dejadas de la mano de Dios" y que están a la espera de que desde la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) les den alguna explicación, pues "las que hasta ahora han dado son pocas, por no decir ninguna y no podemos tirar hacia delante hasta que ellos no digan algo más".

Zona del barranco un mes después de la riada

Zona del barranco un mes después de la riada / Miguel Angel Montesinos

"Con la conciencia muy tranquila"

Con respecto a los rumores de que la moción de censura viene a raíz de la polémica de este pasado verano por las fiestas del Torico, Fort los ha zanjado reiterando que "estas amenazas vienen desde el minuto en que Activa Chiva nos deja en minoría" y que esa es la única "realidad".

"Este equipo de gobierno vino a cambiar la manera de hacer política en nuestro pueblo, porque así lo manifestaron nuestros votantes en mayo de 2023. Y ahora, aquellos que no están dispuestos a asumir ese cambio, tratan de hacernos fracasar, uniendo, bajo una sola idea, todos sus proyectos, programas y ambiciones", expone la munícipe, quien añade que "nosotros nos vamos a casa con la cabeza muy alta y con la conciencia muy tranquila por la transparencia y la gestión realizada en estas semanas de la dana".

TEMAS

Tracking Pixel Contents