Vecina de Cumbres de Calicanto: "Mi hijo de quince años encontró a uno de los fallecidos"
Una de las residentes de la urbanización de Godelleta relata el abandono que vivieron los primeros días tras la dana al verse obligados a buscar a desaparecidos porque "no venía nadie"
"Mi hijo de quince años encontró a uno de los fallecidos medio enterrado entre cañas, porque en los primeros días aquí nadie venía a ayudar y tuvimos que buscar a desaparecidos entre vecinos". Este es el testimonio de Eva María, residente en la urbanización Cumbres de Calicanto, en Godelleta, quien expresa el abandono que desde el día de la devastadora dana han estado sufriendo.
"Por mucho que estuvieran colapsados, no hay derecho a que nos dijeran que como no daban abasto nos teníamos que buscar entre nosotros. Había vecinos desaparecidos desde el martes 29 de octubre y hasta el fin de semana no encontramos al primero, ya fallecido. Intento no pensar en que quizá podrían haberle encontrado vivo si alguien hubiera llegado antes. Pero la realidad es que, si no hubiera sido por nuestras búsquedas, no sé cuánto tiempo habría pasado", explica.
"Buscábamos a tres vecinos"
Asimismo, añade que cuando encontraron el primer cuerpo sin vida dieron el aviso a la Guardia Civil y que, aunque el levantamiento del cadáver fue rápido, de los tres agentes que vinieron solo se quedó uno. "Buscábamos a tres vecinos en nuestra zona. Había un chiquillo buscando a su padre durante varios días y menos mal que no fue él quien lo encontró".
Eva María cuenta que, no obstante, quien sí vino al dar con la primera víctima fue una dotación de bomberos voluntarios de Madrid con un psicólogo. "Hablaron con mi hijo y con el resto de jóvenes que también estaban cuando apareció el cuerpo y la verdad es que se portaron genial. Pero aún así, lo que no puede ser es que en esta zona nadie nunca se haga cargo. Siempre tenemos el mismo problema, esto no ha sido un caso aislado", confiesa.
"Solo queremos que nos escuchen"
La vecina cuenta que estuvieron cinco días sin luz y cobertura y que su hija, que vive en Torrent, no paraba de intentar dar con ellos y de preguntar a comercios cercanos si sabían algo de su familia.
"Intento comprenderlo, pero no es justo, y no dudo que desde el ayuntamiento no estén haciendo lo que pueden, pero igual no tienen recursos suficientes. Solo queremos que nos escuchen, porque ya ha pasado un mes y seguimos teniendo accesos cortados que nos obligan a dar una vuelta enorme. No merecemos sufrir más, necesitamos volver a la vida", expone la vecina.
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: 'Feliz con lo que venga
- El bonobús sube en València tras decaer las ayudas al transporte del Gobierno
- Una vecina en Picanya: 'Encontré a mi abuelo muerto por TikTok, a mí nadie me llamó
- Un millón de jubilados valencianos se quedarían sin su aumento de pensión
- Muere una anciana de 92 años en un incendio en una vivienda de Torrent