Moción de censura | Ernesto Navarro Alcalde de Chiva (PSPV)
«Hay que reconstruir Chiva entera, nos la tenemos que inventar»
Lideró una moción de censura contra el gobierno de PP y Vox y salió adelante con el apoyo de Compromís, Activa Chiva y Aduc. Una alianza con un sentido local que ha dado a los socialistas una nueva alcaldía. Ernesto Navarro es desde el jueves pasado el alcalde de este municipio de la Hoya de Buñol, zona cero de la dana del 29 de octubre. El barranco es que cruza el pueblo es ahora una herida abierta que recuerda la principal misión de este equipo de gobierno: reconstruir Chiva.

Ernesto Navarro, nuevo alcalde de Chiva por el PSPV tras la moción de censura. / José Manuel López
¿Cuáles son las primeras impresiones como alcalde?
Hay bastante trabajo que hacer. Los primeros días son conocer a todo el equipo técnico, de ver cada delegación, concejalía, los contratos pendientes y los que faltan por hacer. Estamos poniéndonos al día dentro del desastre en el que está el pueblo, hay mucho que agilizar. Estamos viendo qué hacer en Navidad para dar un poco de alegría al pueblo, porque no había nada preparado y tenemos que hacerlo todo. Además, estamos viendo la situación de todos los damnificados, los que están sin vivienda y planificar cómo van a pasar la Navidad, las fiestas o las vacaciones. No es lo mismo estar en casa, en familia, que en un hotel. Es caótico y complicado, sobre todo por las fiestas que vienen. Además, estamos también manejando el contacto con la Generalitat, con Delegación de Gobierno, ministerios, y todo eso sin dejar de actuar en todos los contratos activos.
¿Ha habido una transición ágil entre gobiernos?
No se podía paralizar nada por la moción de censura, y los técnicos lo sabían y han continuado con su trabajo, como debe ser y como han hecho. Nosotros hemos retomado el tema donde lo dejó el anterior equipo de gobierno, que sigue adelante, y ahora nosotros podremos ver otras cuestiones. Tenemos pendiente la construcción de casas prefabricadas para los damnificados que están por realojar, y estamos estudiando la opción del alquiler. Las ayudas de la Fundación Amancio Ortega también estarán disponibles a partir del miércoles, para solicitarlas en la ADL. Estamos gestionando también la ayuda de Dorna, empresa organizadora del MotoGP, que ha hecho una donación de 1,2 millones.
¿Qué salida le darán a estas ayudas?
Primero hay que darles solución habitacional a los que han perdido su vivienda, bien con las casas prefabricadas, bien con aluileres. Esa donación queremos que vaya hacia ellos, y también al comercio, con ayudas directas. Del ayuntamiento no ha salido todavía ninguna, pero muchos necesitan liquidez, no subvenciones a largo plazo. Que lo utilicen ya, y luego vendrán las justificaciones, pero que puedan trabajar ya.
«Presentamos la moción de censura porque si hay que reconstruir un pueblo, este era el mejor momento» «
En cuanto a la cuestión política, la pregunta sigue en el aire: ¿Era necesaria la moción?
Era necesaria antes de la dana, que desde luego ha sido determinante, porque durante la gestión seguíamos sin tener información ni poder colaborar. Pero desde mayo tenían un gobierno en minoría, que no es lo más indicado para gestionar un ayuntamiento al que ahora se ha sumado esta catástrofe. No se nos hizo partícipes, no se tuvo en cuenta nuestro ofrecimiento, que se hizo desde el día 30 que ya estaba con la alcaldesa, pero nuestra intervención fue ninguneada. No se nos ha tenido en cuenta para nada.
Y decidieron presentar la moción.
Si hay que decidir cómo reconstruir un pueblo, aunque nunca sea un buen momento, este era el idóneo. Tenemos ayudas de administraciones superiores y hay que coordinarlas, el ayuntamiento tiene que mover ficha, pero ni siquiera han sacado ayudas para nada. Lo dije en el pleno de la moción: Aquí no sobra nadie, hacemos falta los 17 concejales y concejalas. Hay que reconstruir el pueblo entero, nos lo tenemos que inventar. Ahora hay un nuevo cauce en el barranco, porque el agua saca sus escrituras cada cierto tiempo, y ya sabemos por dónde va el cauce y por dónde tiene que ir. Por desgracia, eso nos lleva a inventarnos el término municipal. En ese invento, en esa reestructuración, todos tenemos cabida, es el pueblo el que tiene que hablar. Ni el PSPV, ni Activa Chiva, ni Aduc, ni Compromís. Desde el PP hasta el último de los partidos del pleno.
¿Recoge el guante que le lanzó la exalcaldesa, Amparo Fort, al ofrecerle su ayuda?
No escuché sus declaraciones a los medios de comunicación, pero me quedo en lo que dije en mi intervención: que cuento con todos. Extendemos la mano a todos. Tengo pendiente firmar su designación como jefa de la oposición, que conmigo tardó tres meses en ser firmada. No quiero tardar ni una semana, porque es necesario que esté aquí y saber su opinión. Aparte de toda consideración, ha pasado una temporada muy dura con lo sucedido, y eso hay que reconocerlo. Estamos abiertos a colaborar porque estamos aquí para servir.

La ya exalcaldesa Amparo Fort (PP) cede la vara de mando a Ernesto Navarro (PSPV) tras la moción de censura del jueves. / José Manuel López
Precisamente por haber pasado por la oposición, ¿está dispuesto como alcalde a serenar los ánimos del pleno?
Si, tender puentes y rebajar la tensión. En los plenos siempre puede haber enfrentamientos, pero nosotros hemos ido a plenos donde no había ni orden del día y solo se aprobaban modificaciones de crédito o alguna moción que llevábamos los partidos de la oposición. Pretendo que todas las cosas que se vayan a hacer las sepa antes la jefa de la oposición y los portavoces de los partidos, para que en el pleno podamos variar o modificar puntualizaciones. Todo eso rebaja la tensión porque podremos discutir, pero no montar espectáculos, sino consensos, con diálogo y coordinación para llegar a acuerdos.
"Somos partidos de espectros diferentes, pero el nexo común es la reconstrucción colectiva"
Respecto a su pacto de gobierno, ¿cómo se plantea una relación con partidos de distinto color político?
Somos de espectros diferentes, pero el nexo común es la reconstrucción colectiva. Ahora no podemos estar en políticas que el día 28 de octubre eran de primer orden, porque ahora son de segundo, tercero o cuarto. Tenemos proyectos de reconstrucción, de reinventar el pueblo, y en eso estamos de acuerdo. Hay cosas que arreglar y cuestionar que ejecutar estos primeros meses, en este año. De cara a la última fase del mandato, veremos lo que pasa. Por mi parte quiero centrarme en todo esto, ya vendrán las políticas que tengamos que hacer cada partido, pero en el pacto que hemos firmado tenemos muchas cosas en común.
¿Incluso con Activa Chiva, que gobernaba con PP y Vox?
Incluso con ellos. Siempre han dicho que buscan el bien para el pueblo, que no están con ningún partido, y aunque tengan sus propios ideales, al final nos une lo mismo: Chiva. Sabemos lo que nos hace falta a la ciudadanía, lo que necesitamos. No hablamos ni del Consell ni del Gobierno de España, hablamos de un sitio donde nos conocemos todos. Podrá haber puntualizaciones, pero estamos todos por la misma labor, no creo que haya ningún problema, a eso dedico mi voluntad y sacrificio para que todo vaya adelante y en beneficio de todos.
¿Cómo repartirán las nuevas concejalías?
Comenzamos a trabajar el viernes en ello. No queremos apurar plazos, queremos agilizar, así que es posible que esta misma semana convoquemos el pleno para designar delegaciones y ponernos a trabajar. Como máximo el lunes debemos estar ya todos en marcha. Por ahora soy el único que puede firmar hasta que el resto de ediles estén designados. Hemos dicho que no se puede paralizar nada, más o menos las responsabilidades están habladas y repartidas. Los técnicos nos orientan en algunas áreas y nos aconsejan que las unamos. Una cosa es nuestro criterio como político y otra su criterio técnico, porque son los que mandan sobre todo.
En el pleno adelantó que habría un área de reconstrucción.
Más que una concejalía, será una comisión transversal y de coordinación. Ahora todas las concejalías van a ir dirigidas a lo mismo, al menos los primeros meses, porque todo va a estar unido. Entonces en esa comisión estaremos todos representados para coordinar esto, porque no hay proyectos nuevos ni faraónicos, solo la reconstrucción, como en el Consell, la diputación, el Estado o la Confederación Hidrográfica del Júcar.

El barranco que atraviesa Chiva, en una imagen el jueves pasado. / José Manuel López
Otro asunto reprochado en el pleno y que siempre es objeto de conflicto serán los salarios. La exalcaldesa le afeó que limitaran a 1.200 euros las retribuciones.
El límite se puso a las asistencias a plenos, juntas y comisiones. Hay unas dedicaciones exclusivas y parciales a concejales. Pero pusimos limitaciones a la asistencia, porque casualmente solo asistían la alcaldesa, portavoces y concejales del PP que no tenían dedicación exclusiva. Por eso lo fijamos en 1.200 euros, nos parecía excesivo que la alcaldesa y demás concejales se llevaran 2.500 e incluso 3.000 euros al mes solo por comisiones y órganos colegiados, cuando había ediles con dedicación que cobraban 2.700 euros. En todo caso, nuestro montante global estamos reestructurándolo para que sea menor que el destinado en el presupuesto del ejercicio anterior. El gasto por asistencia, las dedicaciones y el gasto total de los órganos colegiados y equipo de gobierno será inferior que el del anterior gobierno.
¿Cómo repartirán ustedes esas dedicaciones teniendo en cuenta que son cuatro partidos?
Tenemos que confirmarlo en las delegaciones otorgadas, pero las dedicaciones exclusivas serán dos, la mía y la de otro edil, y dos parciales, tres a lo sumo. Habrá una más y será parcial, y hemos reducido las retribuciones por asistenta a juntas, cobraremos menos.
«No podemos estar en políticas que el día 28 de octubre eran de primer orden, ahora son de segundo, tercero o cuarto»
¿En qué punto se encuentra el presupuesto de 2025?
Estamos poniéndolo en marcha. Trasmití esa orden a los concejales, que cada uno se ponga ya en su parcela para preparar los presupuestos, y si podemos sacarlo en enero mejor que en febrero, no en mayo como este año. Es fundamental y no podemos esperar tanto porque ahora Chiva necesta un lavado de cara en los presupuestos muy importante porque hay muchas cosas que contratar en todas las concejalías, no solamente en Urbanismo. Tenemos todas las cuestiones muy claras y sabemos dónde necesitamos gastar el dinero.
¿Han realizado una tasación general de la destrucción de la dana?
No disponemos de esos datos, solo de algunos concretos. Estoy pendiente de reunirme con el técnico de Urbanismo y con Intervención.
¿Cuántas viviendas se han visto afectadas?
Tenemos 80 familias por realojar todavía, de las 200 que se han visto afectadas. Algunas podrán volver a sus casas y otras tendrán que demolerlas. A otras estamos buscándoles alojamientos, porque algunas viven en hoteles o en casas de familiares y son una prioridad.
Siguen circulando los bulos en Chiva sobre la aparición de nuevas personas fallecidas.
La versión oficial, la de las autoridades, es la de que en Chiva ha habido una persona mayor fallecida en su vivienda. Nada más. Tampoco hay personas de Chiva desaparecidas, así que dentro de la desgracia de esta persona, hemos tenido relativa suerte de no tener que lamentar ninguna más. Si hubiera más, no tendría problema en comunicarlo, pero aquí nos conocemos todos y sabemos los que faltan. Otra cosa es que aparecieran en su momento personas fallecidas en nuestro término municipal por los arrastres de la A3 y el Barranco del Poyo o en el polígono, pero no residentes en Chiva. Eso son bulos, como lo de que sacaban muertos de los garajes, era un caos y un desconcierto, un desánimo generalizado basado en mentiras. No haremos cuentas con las personas que se entretienen con mentiras.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Todas las fotos de la Ofrenda a la Virgen