El nuevo autobús entre la Hoya de Buñol y València entrará en servicio este viernes

La línea también pasa por pueblos de l'Horta y Camp de Túria aumentando las frecuencias para el acceso con puntos de gran afluencia de público como el Hospital de Manises, el Centro de Especialidades de Aldaia y el complejo educativo de Cheste

Nueva flota de autobuses.

Nueva flota de autobuses. / GVA

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

El nuevo corredor de autobús CV-107 que unirá Valencia con la comarca de la Hoya de Buñol entrará en servicio este viernes. El servicio se estructura en 16 líneas con 83 expediciones en días laborables, 26 expediciones en sábados y 16 en domingos y festivos. En total, se realizarán 23.003 expediciones y se recorrerán 1.021.000 kilómetros al año.

Son los macrodatos del nuevo contrato de la línea que tiene una duración de diez años y un presupuesto de adjudicación de más de 20 millones de euros, según ha anunciado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.

En el caso de Buñol, como en el resto de las poblaciones afectadas por la riada, Martínez Mus ha asegurado que el Consell "se ha volcado tanto en la recuperación de infraestructuras viarias vitales para la circulación como en la puesta en marcha de servicios esenciales que beneficien a sus más de 208.000 vecinos".

Según las previsiones, atenderá a una media de 270.000 viajes al año de los municipios de Alborache, Aldaia, Buñol, Cheste, Chiva, Cortes de Pallás, Godelleta, Macastre, Manises, Mislata, Loriguilla, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria, Turís y Yátova.

Siete autocares eléctricos

Asimismo, el titular de ha subrayado que "desde el punto de vista ambiental, se ha apostado por la electrificación de la flota, con la incorporación de siete vehículos eléctricos (de un total de 18), lo que además de las emisiones, elimina el impacto acústico”.

Los nuevos servicios, además, mejoran las conexiones de los autobuses con la red de Metrovalencia y se aumentan las frecuencias para el acceso con puntos de gran afluencia de público como el Hospital de Manises, el Centro de Especialidades de Aldaia y el complejo educativo de Cheste.

Junto con la mejora de los servicios de autobús, la conselleria a través de la autoridad de transporte está renovando el mobiliario de las paradas de autobús, que contarán con pantallas con indicación en tiempo real de la hora de paso por parada. 

Renovación de las concesiones

Esta actuación forma parte del proceso de renovación de las concesiones de 38 líneas de transporte regular de pasajeros por carretera en toda la Comunitat Valenciana que contempla "una inversión de alrededor de 400 millones de euros para la adquisición de 600 autobuses entre modelos completamente eléctricos, híbridos y, en menor medida, convencionales, así como la mejora de las frecuencias", ha concluido el conseller.

Tracking Pixel Contents