El Consell ratifica la emergencia de la reparación de los muros del Museo Etnológico de Buñol
La actuación en la plaza de la Iglesia del Salvador del Castillo cuenta con un presupuesto de 287.209 euros
Se repararán dos de los muros de este edificio BIC que se vio afectado por la dana
El Castillo de Buñol y su entorno de edificios protegidos fue el Bien de Interés Cultural (BIC) más gravemente dañado por la devastadora la dana del pasado 29 de octubre con desprendimientos que podían afectar a su integridad al caer parte de los muros del Museo Etnológico. Este martes el Consell ha acordado la declaración de emergencia de la contratación de las obras de reparación en la plaza de Iglesia del Salvador.
Según ha informado la Generalitat, las obras ya iniciadas tienen como objetivo la reparación puntual del muro recayente a la plaza de la Iglesia del Salvador y del muro lateral, recayente en el barranco, de este edificio que alberga el Museo Etnográfico, para poder devolver la estabilidad al edificio y que "no se produzcan colapsos de mayor envergadura".
Seguridad de las personas
Los efectos de las devastadoras lluvias de ese trágico martes de octubre produjeron varios desprendimientos que dejaron dos de los lienzos del edificio en un "estado precario e inestable y con riesgo de colapso de las estructuras existentes", lo que podía afectar a la integridad de los elementos del Castillo, así como comprometer la seguridad de las personas.
El presupuesto
Esta obra de emergencia y servicios cuenta con un presupuesto de 287.209,61 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, en su apartado destinado a la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio cultural español en la Comunitat Valenciana.
Esta cantidad se destina a financiar tanto la ejecución de las obras de consolidación de los muros y la dirección de obra, proyecto y memoria final como el seguimiento arqueológico.
Informe de Patrimonio Cultural
Cabe señalar que, según el informe realizado por personal técnico de la Dirección General de Patrimonio Cultural en coordinación con el Ayuntamiento, el Castillo de Buñol es el BIC que se ha visto más gravemente dañado por el temporal, lo que hacía necesaria una actuación de conservación y restauración.
Por ello, dado el estado en el que se encuentra la estructura y ante el riesgo de que los daños puedan ser irreparables, Cultura ha decidido intervenir mediante el procedimiento de emergencia con el fin de evitar perder parte del patrimonio cultural declarado BIC.
Programas más rehabilitaciones
Asimismo, además de esta actuación de emergencia, desde la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ya se han empezado a programar nuevas obras para garantizar la rehabilitación del patrimonio cultural en toda la zona afectada.
En este sentido, se ha desarrollado un plan de inspecciones, en coordinación con personal técnico municipal y los párrocos de las iglesias, donde se ha prestado especial atención a los BIC y otros bienes protegidos.
Tras conocer el alcance de los daños, se ha registrado una base de datos para poder diseñar medidas de apoyo a los bienes del patrimonio cultural valenciano, como es el caso del Castillo de Buñol, el de Cullera o el de Utiel.
El Castillo, uno de los mejor conservados
Construido entre los siglos XI-XII, el Castillo de Buñol es uno de los mejor conservados de la Comunitat Valenciana y de los pocos en España con viviendas en su interior, todavía hoy habitadas. Según informa el consistorio, un puente, con unas imponentes vistas panorámicas de la localidad, nos conduce al recinto inferior, donde identificamos los elementos más significativos: la Torre Mayor, el Museo Arqueológico, el Museo Etnográfico, la antigua Iglesia del Salvador y el Palacio Gótico.
El Museo Etnológico afectado por la dana está junto a la vieja parroquia del Salvador, que data del siglo XIII. En su interior hay diferentes espacios donde se encuentran objetos que definieron, en su día, la vida de la localidad. Por ejemplo, utensilios para las labores agrícolas, material y menaje doméstico de los últimos siglos y la reconstrucción de una vivienda del XIX.
- Una fallada de l'Agència Tributària farà que molts jubilats cobren fins el 4.000 euros com a compensació: seran estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- Gabriela Bravo dimite
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa
- Herido grave un joven tras ser apuñalado a la puerta de una discoteca en València
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer