Chiva ultima la demolición de 25 viviendas afectadas por la dana
El ayuntamiento asumirá los costes y busca ya una vía legal para que no se repercuta en los propietarios, que a día de hoy siguen realojados en el municipio

Destrozos en Chiva tras el paso de la dana por la rambla, en una imagen del lunes. / Daniel Tortajada

El Ayuntamiento de Chiva está ultimando los trabajos para comenzar de manera oficial la demolición de 25 viviendas afectadas por la dana del 29 de octubre. Todas se encuentran en el casco antiguo y en el entorno de la rambla y presentan afecciones de diversa consideración, pero todas están forzadas a ser demolidas por los daños estructurales que han sido detectados en las revisiones de los arquitectos y peritos llevadas a cabo en los últimos meses. Una de ellas podría aún salvarse, a la espera de que los testigos -unos indicadores instalados en cimientos y puntos clave de los inmuebles- muestren la evolución de los daños.
Así, los trabajos previos de desescombraje, vaciado y apertura de caminos servirán para que la maquinaria pesada comience a trabajar entre hoy y el viernes, aunque en el consistorio también baraja que los trabajos puedan retrasarse al lunes debido a la magnitud de los trabajos previos que se están llevando a cabo en estos momentos.
Lo que sí está claro, según explica el concejal de Normas Urbanísticas, Javier Tarín (Activa Chiva) es que comenzarán por la calle San Isidro, que quedó arrasada por la barrancada. Después, las tareas se centrarán en el barrio de Bechinos, en el entorno de la iglesia San Juan Bautista. Allí se realizó un derribo de una casa de forma urgente, mientras que en la calle Ramón y Cajal y en la de San Isidro se han acometido algunas demoliciones parciales.
De hecho, en la calle Ramón y Cajal se tiraron abajo algunos patios que quedaron al vacío, que lindaban con el barranco, y que ya han sido sellados para la seguridad de las viviendas, tal como explicó Tarín.
Está pendiente que el consistorio explique las principales líneas de actuación en esta nueva fase de derribos de vivienda, como ya sucedió en Catarroja, que se conocerá en los próximos días. Lo que sí confirmó Tarín a este diario es que la intención de la corporación municipal pasa por encontrar la vía legal que les permita asumir todo el coste de los derribos y que no tenga que repercutirse en los propietarios, que siguen realojados más de tres meses después de la barrancada.
Algunos de ellos se encuentran en segundas residencias, otros en casas de familiares y varias familias en dos hoteles del municipio.
El puente de la calle Enrique Ponce, más cerca
Paralelamente, el edil también avanzó que la Generalitat se encuentra en la última fase para comenzar a reconstruir el puente de la calle Enrique Ponce, que en estos momentos sigue siendo la pasarela levantada por la Unidad Militar de Emergencias y que el Consell asumirá como obra propia para la mejora de movilidad ciudadana, ya que este paso quedó completamente arrasado por la rambla.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria