Chiva invertirá 1,1 millones en la compra de viviendas para los desalojados

El ayuntamiento se inclina por comprar pisos y crear un parque público de vivienda con la ayuda de la empresa Dorna, tras tener casi descartada la opción de instalar viviendas prefabricadas por el elevado coste

Amparo Soria

Amparo Soria

Valencia

Chiva se enfrenta a su reconstrucción con una infinidad de decisiones por tomar. El ayuntamiento trabaja a contrarreloj para encontrar una alternativa habitacional para buena parte de los 25 propietarios cuyas viviendas van a ser derribadas por los daños estructurales que han sufrido tras el paso de la dana de octubre con su consiguiente barrancada por la rambla que cruza el municipio. Por ahora, la opción más plausible y en la que ya se trabaja es en la compra de viviendas a particulares por parte del ayuntamiento con dos objetivos: realojar a las personas y familias afectadas que en estos momentos viven en casas de familiares, segundas residencias u hoteles y, por otro, crear, de una vez por todas, un parque público de vivienda, asignatura pendiente en casi todos los ayuntamientos valencianos.

Así, fuentes municipales apuntan a que esa compra de vivienda se realizará con la ayuda que donó la empresa Dorna Sports, organizadora del Mundial de Motociclismo que se celebra bajo la marca MotoGP en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste. La compañía internacional destinó 1,6 millones de euros a Cheste y Chiva para ayudar en la reconstrucción y, tras el reparto -según necesidades en cada municipio-, a Chiva le corresponden 1,1 millones que destinarán a la compra de viviendas. 

Las mismas fuentes municipales apuntaron a que la empresa estaba de acuerdo en invertir esa ayuda en la primera idea que tuvo el consistorio, que pasaba por la adquisición de viviendas prefabricadas, pero el coste se disparaba. Descartada esa opción, consideran que no debería haber problema en seguir usándolo para el mismo fin, pero con viviendas ya a la venta. La opción es plausible ya que no existe vivienda en alquiler en Chiva: en estos momentos y según el portal inmobiliario Idealista, solo hay cinco alquileres disponibles en el municipio: uno, el más alejado del centro, está por 590, mientras que los otros van de los 700 euros a los 950. El panorama es algo más esperanzador en la compraventa: en el casco antiguo hay 60 viviendas que van desde los 30.000 euros el más barato hasta los 775.000 de un chalet.

Cesión temporal

El consistorio tiene ahora el reto de identificar las mejores oportunidades no solo en el mercado común sino también con la Sareb, entidad que también ha cedido al consistorio algunos inmuebles, como ha sucedido en otros municipios como Utiel. Las fuentes del consistorio apuntan a que la inversión de 1,1 millones de euros deben cubrir el coste de estas viviendas para después cederlas temporalmente a las personas afectadas hasta que ellas, con sus propios medios, puedan adquirir una o alquilarla, una vez reciban compensaciones de los seguros y las ayudas de la Administración.

Trabajos previos a la demolición en Chiva.

Trabajos previos a la demolición en Chiva. / Miguel Angel Montesinos

Los requisitos para acceder a estas viviendas sería estar empadronado en una de las casas que deberán ser derribadas así como que se usara como residencia habitual.

En estos momentos, tanto Secretaría como Intervención trabajan en el estudio de esta solución habitacional para las personas afectadas y en cuando den el visto bueno, el consistorio que dirige Ernesto Navarro comenzaría con las adquisiciones.

Mientras, los trabajos previos a la demolición han comenzado ya en el entorno del barranco con el vaciado de viviendas y desescombraje, además de habilitar dentro del barranco caminos para los camiones y la maquinaria pesada que comenzará a trabajar el lunes.

Tracking Pixel Contents