Los trabajos de derribo en Chiva no se detienen pese al temporal
La lluvia sí que impide realizar algunas tareas dentro del barranco por el barro que ha generado el agua y la maquinaria pesada ha dejado de trabajar en algunas zonas peligrosas

El barranco de Chiva el martes, con algunos derribos sobre el barranco pero con la maquinaria pesada fuera del cauce. / DG

Chiva no ha suspendido de manera oficial los trabajos para derribar las 30 viviendas afectadas gravemente por la barrancada de octubre. El concejal de Normas Urbanísticas, Javier Tarín, ha confirmado que algunos trabajos se han paralizado "como en cualquier obra", en concreto, las que tienen que ver con la maquinaria pesada que ejecutaba los derribos desde el barranco.
Pese a que el caudal de la rambla no lleva excesiva agua, sí que se ha tenido que apartar los vehículos y suspender las demoliciones que se estaban haciendo desde dentro del cauce y que comenzaron el lunes pasado. Aún así, el primer edificio que comenzó a tirarse abajo ya ha sido derruido, y una vez pase el temporal, se seguirá trabajando en el resto de viviendas que deben ser demolidas.
Además, en el municipio la lluvia está cayendo desde el lunes de forma contenida y moderada, por lo que ni siquiera se han cerrado caminos ni vías agrícolas o que reviertan peligro. También se descartan riesgos de inundaciones y Tarín confía en que se mantenga así a lo largo de hoy y mañana, días en los que la Generalitat mantiene la alerta naranja por este temporal. "Si cambia y comienza a llover fuerte valoraremos implantar medidas más restrictivas de corte de caminos, pero de momento está todo abierto", ha explicado el concejal.

PI STUDIO
Pese a todo, un dispositivo de bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de València se desplazó el lunes al municipio para vigilar de cerca la posible crecida, que se produjo el lunes por la noche pero sin mayor peligrosidad.
Precaución en zonas sensibles
El ayuntamiento insiste en sus mensajes a la población de mantener la precaución y no bajar la vigilancia ante posibles lluvias fuertes y crecidas. En este sentido, y precisamente por los daños ocasionados en la dana de octubre, algunas infraestructuras están directamente destruidas y otras en reconstrucción, como son algunos caminos de Serra Perenxisa y la pasarela sobre el barranco en el casco antiguo.
El consistorio también pone el foco en zonas más sensibles como son el polígono industrial La Pahílla y las viviendas diseminadas que se vieron afectadas hace cuatro meses.
Hasta ahora, según la red de pluviómetros de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), en Chiva se han secogido 18 litros por metro cuadrado desde la medianoche de ayer, una cifra moderada que no revierte mayor peligrosidad.
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Ofrecen una recompensa de 300 euros para encontrar a un cuervo desaparecido en Turís
- El club de montaña de los tres fallecidos en el Moncayo: 'Estamos en shock. Hemos perdido a tres compañeros
- Nuria Roca detuvo su programa para abroncar a sus colaboradores: 'Fuera