El profesorado del Conservatorio de Buñol convoca huelga indefinida

CNT apoya esta convocatoria desde el 24 de marzo para acabar con la situación de precariedad y discriminación laboral que acusa desde hace años el equipo docente, a la espera de concretar un acuerdo con la alcaldesa

Los docentes del Conservatorio de Buñol, en una de las protestas.

Los docentes del Conservatorio de Buñol, en una de las protestas. / Levante-EMV

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

Buñol

El profesorado del Conservatorio Profesional de Música San Rafael de Buñol ha anunciado una huelga indefinida a partir del próximo lunes, 24 de marzo. Esta convocatoria de paro, si antes no se materializa el acuerdo con el consistorio que preside la alcaldesa Virginia Sanz, es la continuación natural de las cinco jornadas de paro que celebraron en enero y febrero (24 y 28 de enero; 5, 13 y 17 de febrero) para conseguir una reivindicación histórica: que sus condiciones laborales se equiparen a las del resto de conservatorios que forman parte de la red de la Generalitat Valenciana.

“Hemos hecho cálculos y trabajamos el doble de lo que se nos paga”, afirmó José Guerrero, afiliado de CNT València, uno de los sindicatos que secundó los cinco paros, que ahora se convertirán en indenido. CNT apoya esta huelga general como respuesta ante la situación de precariedad y discriminación laboral que el profesorado del Conservatorio de Buñol acusa desde hace años, ya que han llegado a calcular que trabajan el doble de lo que cobran.

Jornada de huelga.

Jornada de huelga. / Levante-EMV

La solución, como se ha defendido desde un principio, pasa por una modificación de las jornadas a 22 horas a través del catálogo de puestos de trabajo.

"Entendemos que hasta el inicio de la Huelga hay tiempo suficiente para que la señora alcaldesa cumpla su compromiso, que pasa por la emisión de los informes preceptivos para la modificación de las jornadas en la plantilla de Personal, la convocatoria de la Mesa General al efecto, y la aprobación definitiva en el Pleno Municipal Ordinario del 25 de marzo. "Si no se da ninguno de estos supuestos, se iniciará la huelga mencionada hasta la consecución de nuestros objetivos, que no son otros que el reconocimiento de las jornadas realmente trabajadas", añaden desde CNT.

El profesorado del Conservatorio de Buñol tuvo una contratación fija discontinua durante años, hasta que se realizó un concurso-oposición mediante el cual 20 docentes pasaron a ser funcionariado interino. En enero de 2024, tras reivindicar un proceso de estabilización, pasaron a ser funcionariado fijo. “Sin embargo, en ningún momento se han equiparado nuestros derechos a lo largo de los años. Eso sí: hemos asumido todas las obligaciones como profesorado y empleados públicos”, matizó Guerrero.

Un acuerdo que no se materializa

Según advierten en un comunicado, el equipo docente, junto con asesoramiento sindical, ha alcanzado un "principio de acuerdo" con la alcaldesa Sanz. Sin embargo, no se está concretando con el paso de los días. Por ello, a la espera de iniciar los trámites correspondientes por parte del ayuntamiento (informes preceptivos y Mesa General de Negociación) se ha decidido poner fecha para una huelga indefinida.

Antes del pleno

Dicho paro de la actividad docente en el Conservatorio de Buñol comenzaría dentro 15 días, un día antes del próximo pleno ordinario, previsto para el 25 de marzo.

De esta manera, tanto el profesorado como las organizaciones sindicales implicadas ofrecen, una vez más, la oportunidad para que desde el ayuntamiento se actúe. 

"Seguimos esperando a que cumpla la promesa"

Según denunciaron durante las jornadas de huelga, la alcaldesa Sanz, “pareció empatizar con nuestra lucha en la campaña electoral de 2023, cuando nos prometió que iba a solucionarlo si salía elegida, pero seguimos esperando”, relatan desde CNT. Ambas partes han participado en diferentes mesas de negociación y, más recientemente, en un Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL), pero aún no ha habido acuerdo sobre la propuesta presentada por el claustro.

Además, explican que el profesorado ha tenido constancia de que el Ayuntamiento ha recibido este año "una subvención que triplica el importe habitual destinado al Conservatorio, pero “este importe no se ha contemplado para regularizar nuestras jornadas”, declaran desde la fuerza sindical.

Tracking Pixel Contents