CGT pospone el inicio de la huelga indefinida en el Conservatorio de Buñol

Ante los avances en la negociación con el ayuntamiento, la Confederación General del Trabajo pospone el inicio del paro

Los docentes del Conservatorio de Buñol, en una de las protestas.

Los docentes del Conservatorio de Buñol, en una de las protestas. / Levante-EMV

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

Buñol

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha pospuesto hasta el próximo lunes, 7 de abril, el inicio de la huelga indefinida de los docentes del Conservatorio Profesional de Música San Rafael de Buñol.

El paro estaba previsto que empezara este lunes, 24 de marzo, para conseguir una reivindicación histórica: que las condiciones laborales de los profesores se equipararan a las del resto de conservatorios que forman parte de la red de la Generalitat Valenciana. Previamente, hubo cinco jornadas de paros entre enero y febrero.

"La decisión llega tras constatar avances en la negociación para la regulación de la jornada efectiva del personal docente, con el reconocimiento de las horas lectivas y no lectivas, y la consiguiente modificación de la plantilla de personal del ayuntamiento”, ha explicado Enrique Hernández, docente y delegado de CGT en el conservatorio.

Los avances llegan tras la reunión mantenida el pasado jueves, 20 de marzo, entre los representantes de los trabajadores y el equipo de gobierno que encabeza la alcaldesa del PP, Virginia Sanz.

A falta del acuerdo definitivo

Desde la organización anarcosindicalista valoran "positivamente" estas negociaciones, además de afirmar que "quedan a expensas del resultado de la próxima reunión fijada para el 4 de abril a fin de cerrar el acuerdo definitivo para su posterior tratamiento en la Mesa General de Negociación".

Paros previos

CGT afirma, en un comunicado, que "en caso de no llegar a conseguir el objetivo, la plantilla está decidida a continuar con las movilizaciones y lo demuestra que las cinco jornadas de huelga convocadas hasta la fecha (24 y 28 de enero; 5, 13 y 17 de febrero) han sido secundadas por todos los trabajadores y trabajadoras".

Modificiación del catálogo de puestos

En concreto, el equipo docente reivindica que sus condiciones se equiparen a las del resto de conservatorios que forman parte de la red de la Generalitat Valenciana. Según sus cálculos, los profesores "trabajamos el doble de lo que se nos paga”, afirman desde las fuerzas sindicales. El profesorado propone un acuerdo de modificación de jornadas a 22 horas a través del Catálogo de puestos de trabajo.

Tracking Pixel Contents