Reconstrucción tras la dana

Chiva intenta "acelerar" la mejora de los accesos destrozados a las urbanizaciones

Los concejales del gobierno cuatripartito dan cuenta en el pleno de las labores de reconstrucción tras la dana

El alcalde Ernesto Navarro ha puesto en valor la "transparencia y participación" de la ciudadanía en todo el proceso

Barranco de Chiva, tras la dana.

Barranco de Chiva, tras la dana. / / J.M. López

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

Chiva

La concejala de Urbanizaciones del Ayuntamiento de Chiva, Carmen López, ha informado en el pleno ordinario de marzo, celebrado esta semana, que se están intentando "acelerar todas las actuaciones necesarias en accesos y caminos" para poder retomar la movilidad y las comunicaciones con las zonas de diseminados, así como la limpieza de puntos de acopio, pero que es un "asunto realmente complejo por el gran daño producido".

La intervención de la edila, del partido municipalista Alternativa de Diseminados y Urbanizaciones de Chiva (ADUC), se produjo en la sesión dentro de la práctica informativa emprendida por el nuevo gobierno cuatripartito (PSPV, Compromís, Aduc y Activa Chiva) de dar cuenta en los plenos sobre el avance de las labores de reconstrucción tras la dana del 29 de octubre, que dejó graves daños tanto en el casco urbano como en las urbanizaciones y la sierra del municipio de la Hoya de Buñol, una de las zonas cero de la tragedia.

Desde algunas urbanizaciones, como la de Serra Perenxisa, los residentes se han quejado del problema de la incomunicación debido a que el puente del Gallego todavía no está restaurado ni en servicio. La alternativa del camino Tizón, según su opinión, es "más que inviable" debido al mal estado en el que se encuentra. Además, las lluvias de hace unos días paralizaron los trabajos en la zona del barranco Gallego.

"Debido a las lluvias de las semanas pasadas, el avance de las obras de reparación y tratamiento asfáltico del desvío provisional de Sierra Perenchiza se ha visto ralentizado. Según el informe técnico de la empresa responsable de los trabajos, se requiere un período de al menos tres días consecutivos de tiempo soleado y sin humedad para proceder al secado de los materiales, compactado y asfaltado del acceso", explicaba el pasado viernes, 21 de marzo, el consistorio en un comunicado en redes, para advertir de que el cierre del desvío provisional se prolongará más allá de lo inicialmente previsto. Esta semana el acceso sigue cerrado al tráfico.

Igualmente, el edil de Obras e Infraestructuras, Javier Tarín, de Activa Chiva, ha indicado que esta semana se firma ya el contrato para cubrir lo más prioritario, en una primera fase, en las urbanizaciones, así como las reparaciones en el polígono industrial de la Pahílla.

Sobre los caminos rurales y forestales del parque natural de la Sierra de Chiva, también muy afectados, Tarín ha destacado que se está trabajando en coordinación con la Conselleria de Medio Ambiente y el Ministerio de Política Territorial. El Gobierno central, a través del ministerio, ha ingresado más de 36,2 millones en las cuentas municipales para estas obras de reconstrucción en la población.

En marcha las obras junto al barranco

En cuanto a las obras en la zona junto al barranco que atraviesa la población, el concejal ha explicado que, tras los episodios de lluvia de principios de marzo y la semana fallera, se han podido reanudar las obras de derribos de una treintena de viviendas y que está en marcha el contrato de emergencia de la calle Buñol, Barrio Bechinos, Vista Alegre y Replaceta de Pascual Piquer.

Derriban las viviendas que serán derribadas en Chiva

A.Soria

Por su parte, el alcalde socialista Ernesto Navarro, ha resaltado la importancia de informar de toda la labor que están realizando las diferentes concejalías para recuperar la normalidad en el municipio: “Queremos que la ciudadanía conozca cómo evolucionan los trabajos de reconstrucción desde la transparencia y con la participación de las y los chivanos”.

Agilidad en la respuesta

El concejal de Contratación, Gonzalo Lacalle, de Activa, ha destacado que el consistorio ha adoptado el modelo de procedimientos abiertos y simplificados en cuestiones como los suministros o el mantenimiento de ascensores de instalaciones municipales para poder agilizar la respuesta.

Sesión plenaria de Chiva esta semana.

Sesión plenaria de Chiva esta semana. / A. Chiva

Además, Lacalle ha anunciado la contratación de una empresa externa para digitalizar el archivo municipal por la importancia que tiene para el municipio.

Situación de los desalojados

Por lo que respecta a las personas desalojadas, la concejala de Servicios Sociales, la socialista Guadalupe Martínez, ha informado de que se sigue trabajando en la solución habitacional para ellos y que se está "buscando y supervisando" viviendas para poder adquirir por parte del Ayuntamiento. 

Por su parte, el concejal de Hacienda, Enric Roig, ha indicado que la devolución del IBI está pendiente de ejecutar por parte de la Diputación de Valencia debido a la sobrecarga de trabajo que soporta esa institución.

En cuanto a la tasa de obra, el concejal ha explicado que está en proceso de estudio la posible suspensión y en la evolución de entrega de ayudas de la Fundación Amancio Ortega ha señalado que ya se han concedido cerca de 1,5 millones de euros y que la intención es "seguir acelerando el proceso", señalaron en el pleno.

Por último, el alcalde ha hecho hincapié en el nivel de trabajo que está soportando el equipo técnico del Ayuntamiento con el objetivo de acometer todas las obras con la "mayor celeridad posible", dentro de los marcos legales y disposiciones técnicas que se exigen.

“Seguimos manteniendo contacto y reuniones de trabajo con las diferentes administraciones e instituciones para acelerar la ejecución de todas las actuaciones que se requieren en Chiva”, ha destacado Navarro.

Solidaridad desde Mancha Real

Otros temas abordados en la sesión plenaria, según ha informado el consistorio, han sido la aprobación de la propuesta de Bien de Interés Cultural a la sociedad La Mutua y el agradecimiento público que el concejal de Cultura, Héctor Tarín, ha trasladado a Mancha Real por su solidaridad y apoyo en las fiestas falleras de Chiva.

Tracking Pixel Contents