El cantante que será hijo adoptivo de Buñol
· Miguel de Molina vivió en el municipio de la Hoya y siempre mostró su cariño por la localidad
· La petición cuenta con la colaboración del historiador local, Pepe Abargues

Miguel de Molina en Buenos Aires (1942). / ED
El Gobierno del Ayuntamiento de Buñol, formado por el Partido Popular y XBuñol, ha presentado la propuesta, que cuenta con la colaboración del historiador local, Pepe Abargues, de nombrar hijo adoptivo del municipio, a título póstumo, al cantante Miguel de Molina, en reconocimiento a su estrecha relación con la localidad y como gesto de reparación y justicia histórica.
Miguel de Molina fue uno de los artistas más representativos de la copla española, y también una víctima de la intolerancia y la represión de la dictadura franquista. En diciembre de 2024, fue homenajeado en el acto “Memoria es Democracia” por el Gobierno de España como una de las figuras culturales perseguidas durante el régimen.
La propuesta, que será elevada al Pleno Municipal, se fundamenta en los lazos que Miguel de Molina (Málaga, 1908 – Buenos Aires, 1993) mantuvo con Buñol durante uno de los periodos más difíciles de su vida. Tras la Guerra Civil y como consecuencia de la persecución política y personal sufrida, el artista fue confinado en Buñol desde abril de 1940 hasta enero de 1941. Durante esos meses encontró en el pueblo un espacio de sosiego y humanidad que marcó profundamente su memoria y su afecto por la localidad.
"Nunca olvidó al municipio"
En palabras de Virginia Sanz, alcaldesa de Buñol, “este reconocimiento como Hijo Adoptivo de Buñol supone saldar una deuda histórica con una figura que nunca olvidó al municipio, y que encontró en él un refugio de dignidad y afecto en medio de la adversidad.”
Según testimonios recogidos en sus cartas y memorias, Buñol fue para Miguel de Molina "uno de los mejores momentos" de su vida. El artista mantuvo durante décadas correspondencia con amigos del pueblo y recordó con cariño el paisaje, la gente y la paz que encontró en sus calles.
En palabras del propio cantante, extraídas de su libro de memorias Botín de guerra, Buñol fue un lugar que "quedó fijo en mí", donde vivió “una existencia apacible y serena, rodeado de gente noble”. La conexión emocional fue tal que en 1958, ya consagrado en Argentina, regresó para despedirse con una actuación en el Teatro Montecarlo, justo antes de su 50 cumpleaños.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología