Rock solidario para la reconstrucción de Chiva tras la barrancada
El proyecto cultural y asociativa para la reconstrucción, Chiva (R)viva, promueve un festival solidario este sábado
Actuarán a las 20 horas, en la plaza del Ayuntamiento, los grupos Los Mocetones, Reina Roja, Mox, Garrofever y Tarah

Derribo de un edificio de Chiva dañado por la dana. / Efe
En Chiva, la reconstrucción tras la dana llega por diversos frentes. Este fin de semana será el turno de la música con un festival de rock. Las cuatro entidades culturales y medioambientales que se han unido (Asociación Cultural Átame, Plataforma para el Estudio y Conservación de la Sierra de Chiva y el Instituto de Estudios Comarcales de la Hoya de Buñol-Chiva; Arte y Medio Ambiente Charnera) para "contribuir a mejorar el estado de ánimo de la población", siguen adelante con su inspiradora programación dentro del proyecto Chiva (R)viva.
Este sábado, 17 de mayo, quizás llega la propuesta más esperada. A las 20 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, comenzará el festival gratuito Barranc&Rock dentro de "Chiva (R)suena".
El evento, lleno de "energía y solidaridad", según la organización, ofrecerá conciertos de forma totalmente altruista por parte de los grupos Los Mocetones, Reina Roja, Mox, Garrofever y Tarah.

Cartel del festival solidario con los grupos participantes. / Levante-EMV
Además, habrá performances artísticas y otras intervenciones donde todos podrán colaborar con donativos, destinados a un objetivo muy especial como es "Chiva (R)staura": que contempla la restauración integral de la Fuente el Forraje. Se trata de un enclave muy emblemático para los habitantes de Chiva, que con su recuperación se convertirá en espacio de recuerdo a lo sufrido por esta tragedia y a su vez como un símbolo de (R)siliencia.
Todas las actividades serán gratuitas y contarán con el patrocinio del Ayuntamiento de Chiva, así como con el apoyo de los Clavarios de la Virgen del Castillo, la Clavaria de Agosto y la Asociación Bechinos 252.
R de Recuperación
El concierto roquero se enmarca en al proyecto Chiva (R)viva es una iniciativa que, bajo la fuerza de la letra (R) de “(R)cuperación”, busca "devolver la ilusión y vitalidad a la población, así como restaurar el patrimonio cultural y natural" de este territorio que sufrió de forma muy contundente los devastadores efectos de la Dana.
Presentación
Hace unas semanas, según la organización, se vivió "un momento muy especial con la presentación multitudinaria del "San Isidro Solidario" en la acción Chiva (R)siste. Fue un acto lleno de solidaridad, donde se vendió una figura del santo vestido como un voluntario, símbolo de la resistencia y la esperanza.

San Isidro en Chiva. / Levante-EMV
La imagen original, que aún se encuentra junto al barranco y ha resistido varias riadas, incluido el devastador episodio del 29 de octubre, representa la fuerza de la población para seguir adelante. Al día siguiente, la actividad Chiva (R)conecta regaló una jornada emotiva y llena de alegría, con una representación que simbolizaba la unión de todas y todos: un gran círculo de personas tomadas de la mano, que quedó plasmado en una escultura de escayola creada entre las manos, como recuerdo tangible de ese momento de esperanza compartida.
Más actividades
A lo largo del año se continuarán las actividades como Chiva (R)cita, donde se recitarán poemas en diferentes rincones de nuestro pueblo que sufrió la tragedia, y Chiva (R)brota, una iniciativa de restauración forestal en los altos de la Sierra, que busca devolver vida a nuestro entorno natural.
"Juntas y juntos, estamos construyendo un camino de recuperación lleno de emoción, solidaridad y amor por nuestro pueblo. Porque en cada acción, en cada gesto, renace la esperanza de una Chiva más fuerte y unida", añaden desde Chiva (R)viva.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València