Un museo al aire libre en Cheste
La 10ª edición del Festival Internacional de Arte Urbano Graffitea Cheste finaliza con 15 nuevos murales de mujeres artistas

El festival ha reunido a numeroso público
Desde el 28 de mayo al 1 de junio Cheste ha sido el epicentro del Arte Urbano de la Comunidad Valenciana con la celebración del décimo aniversario del Festival Internacional de Street Art Graffitea Cheste, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cheste junto con Alien Barrakudas, con Toni Espinar como director artístico. Cheste ha acogido durante 5 días a trece mujeres artistas procedentes del diferentes puntos de España y de países como Italia o Argentina, que han intervenido en los muros de la localidad bajo una temática ecofeminista, pero con total libertad creativa. Ellas han sido Fio Silva, MaríaDie, Margot Margay, Roseta FS, Ana Corazón, Hera Herakut, Hélenè Planquelle, Anna Repullo, Lluïsa Penella i Pons, Raquel Coba, Btoy y Daniela Guerreiro. Además, una nueva obra de Toni Espinar de la serie Muros Insumisos se ha sumado a las creaciones de esta edición, fuera del festival, así como un mural en defensa de la infancia Palestina, a iniciativa de UNRWA, a cargo de La Nena Wapa. También se ha celebrado una nueva edición de Feminist Art, con mujeres que han intervenido un muro creando obras de reivindicación feminista.

Uno las obras del festival / L-EMV
Un año más, las rutas guiadas gratuitas, realizadas en esta ocasión por los murales de esta edición, han sido un éxito de participación, pese al intenso calor del fin de semana. Centenares de vecinos, vecinas y visitantes pudieron profundizar en los detalles de las obras, de la mano de guías especializados de Tarasca Turisme, y conocer a las artistas mientras terminaban sus murales durante el itinerario artístico. Miradas de personajes femeninos, guiños a la cultura y al patrimonio local, referencias a la DANA y reivindicación feminista son algunos de los mensajes que se intuyen en los nuevos murales que ya se suman a los 150 existentes en la población, que la convierten en el museo al aire libre más grande de la Comunitat Valenciana y uno de los más importantes de España.

Explicaciones sobre una de las obras / L-EMV
Clausura del Festival
El festival se clausuró, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, con un espectáculo en el Teatro Liceo, en esta ocasión a cargo de la Big Band Alto Palancia junto con el grupo de percusionistas valencianos The Mambo Kings, con una veintena de músicos en el escenario que ofrecieron un variado repertorio musical de Latin jazz.
La concejala de Cultura, Mª Ángeles Llorente, agradeció su labor a todas las personas implicadas en el desarrollo de la 10ª edición de Graffitea Cheste y puso de relieve la carga reivindicativa de los murales realizados. “Nos encontramos, una vez más, ante una nueva colección de murales bellísimos que nos hablan desde nuestras calles sobre feminismo, derechos humanos y sobre los valores del afecto, el amor y la vida, tan arraigados en las mujeres, y que son tan necesarios para que la naturaleza que nos cobija siga dando vida. Gracias a las mujeres artistas que lo han hecho posible, a Toni Espinar, a las gestoras culturales y a todas las personas que han cedido sus muros. Hoy celebramos el fin de esta décima edición con un concierto muy especial, un show lleno de ritmo y fuerza”, explicaba Llorente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”