
Un mapa interactivo que recoge los recursos de emprendimiento de la Comunitat Valenciana
Alicante, València y Castelló suman más de 800 puntos de atención a personas emprendedoras y pymes

Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la CV. / ED
¿Eres un emprendedor o emprendedora y vives en la Comunitat Valenciana? ¿Tienes una pyme y no sabes dónde buscar apoyo para sacar adelante tu negocio? El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es un portal digital e interactivo que refleja las entidades del ecosistema valenciano que prestan servicios de apoyo al emprendimiento.
De las 847 entidades que recoge el Mapa, 189 pertenecen a la provincia de Alicante, 133 a la de Castelló y 525 a la provincia de Valècia. Además, cada una de ellas se encuentra geolocalizada para que los interesados puedan contactar directamente con ellas en función de sus necesidades y de la cercanía a sus respectivos entornos.
“El valor que aporta el Mapa a los emprendedores de la Comunitat Valenciana es enorme: desde motivación empresarial, creación de empresas y consolidación y crecimiento de los proyectos”, comenta Ramón Ferrandis, CEO del Centro Europeo de Empresas e Innovación de València.
La tipología de entidades se organiza de la siguiente forma: Administraciones y Entidades Públicas; Aceleradoras; Agencias de Desarrollo Local; Asociaciones Empresariales, Profesionales y Cooperativas; Cámaras de Comercio e Industria; CEEI; Escuelas de Negocio; Financiación; Institutos Tecnológicos; Mancomunidades, Pactos, Empleo, GAL; Parques científicos y tecnológicos; Parques Empresariales y polígonos industriales; Universidades y Viveros/Incubadoras.
Cómo navegar en el Mapa
Dentro del mapa hay un buscador que permite elegir cómo realizar la búsqueda. Se puede seleccionar el tipo de entidad que buscamos (organismos públicos, cámaras de comercio, asociaciones, aceleradoras, parques empresariales), el tipo de recurso (plan de empresa, financiación, innovación, trámites, ayudas), para quién va dirigido (emprendedores, startups o pyme) y la provincia o comarca.
Se trata de una iniciativa promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la red de Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEIs) de la Comunitat Valenciana.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- Morante acentúa el apagón taurino en València