Los escándalos de pederastia provocan una «fuga de fieles» en la Iglesia alemana
Las diócesis afectadas por los casos de sacerdotes pedófilos registran miles bajas de sus acólitos
efe berlín
El escándalo de los abusos sexuales y de los malos tratos a menores que sacude a la Iglesia Católica en Alemania está conduciendo a un abandono masivo de fieles, que se dan de baja en la tributación voluntaria del impuesto para la subvención de las confesiones religiosas. El número de bajas es calificado de «dramático» especialmente en el sur de Alemania, sobre todo en el católico estado de Baviera, según un sondeo que publicó ayer el rotativo Frankfurter Rundschau, que ha consultado a obispados y los registros responsables del recuento de los fieles.
Así, el obispado de Bamberg, en el que hasta hace poco tiempo las bajas no superaban los 200 o 300 fieles al mes, su número se disparó en marzo hasta 1.400, mientras en Würzburg ha aumentado de 400 a mas de 1.200. En Ratisbona, donde surgió un escándalo por malos tratos a los niños del Coro Catedralicio que dirigió el hermano del Papa, Georg Ratzinger, las bajas se han multiplicado por cinco. Y en Augsburgo, cuyo obispo, Walter Mixa, dimitió esta semana tras reconocer haber maltratado a los niños de un orfanato cuando era párroco de un pueblo de Baviera, las bajas desde principios de año suman ya más de 4.300 fieles.
Bajas masivas se han registrado en los obispados de Rottenburg-Stuttgart, Osnabrück y Colonia, mientras en el de Berlín se ha triplicado el número de abandonos.
Por otro lado, la ministra alemana de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, desea aumentar los plazos de prescripción para que las víctimas de abusos sexuales cuando eran menores tengan más tiempo para denunciar por lo civil a los autores.
Multa millonaria a los Boy Scouts por abusos
Un jurado de Oregon ordenó ayer a los Boy Scouts of America pagar una multa de 18,5 millones de dólares por negligencia tras denunciarse abusos sexuales cometidos por uno de sus dirigentes hace dos décadas. Esa multa se sumará a una indemnización de 1,4 millones de dólares que el jurado ordenó pagar a Kerry Lewis, de 38 años, una de las víctimas.
Los Scouts negaron en el juicio la negligencia y explicaron que usaban archivos privados para mantener a los pederastas alejados de sus filas. Sin embargo, los abogados de Lewis sostuvieron que la organización actuó de forma imprudente al permitir que Timur Dykes, siguiera asociado al grupo tras confesar a un obispo que abusó de 17 boy scouts en 1983. efe washington
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Dos detinguts per l'accident mortal en el col·legi de Massanassa
- Sheila Casas responde a la declaración de amor de Escassi: 'A pesar de lo que se diga es maravilloso
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas