Visita oficial
Obama ofrece su apoyo a las reformas en Birmania
El presidente de EEUU pide "una Constitución que garantice que gobiernen solo quienes han sido elegidos"
![Obama junto a la líder de la oposición birmana San Suu Kyi.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/730fd0fe-9958-45d5-a5c6-97a00c6b62c2_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Obama junto a la líder de la oposición birmana San Suu Kyi. / Reuters
EFE
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alabó este lunes las reformas democráticas en Birmania (Myanmar) durante una breve visita histórica y prometió al país asiático que tendrá todo el apoyo de la nación más poderosa del mundo si sigue en ese camino.
"Estados Unidos está con vosotros", repitió Obama en varias ocasiones durante el discurso televisado que pronunció en la Universidad de Rangún, y en el que indicó que había viajado hasta allí para cumplir su promesa de que si los birmanos apostaban por la democracia él estaría con ellos.
Este mismo mensaje transmitió el mandatario estadounidense al presidente birmano, Thein Sein, y a la jefa de la oposición, la Nobel de la paz Aung San Suu Kyi, con quienes se reunió antes por separado.
El discurso de Obama en la universidad, donde se encontraban la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, y Suu Kyi, versó sobre la democracia y los retos que aguardaban a los birmanos.
Obama señaló que los pilares de una democracia son cuatro: la libertad de expresión, la libertad de persecución, la libertad de creencia y el derecho de toda persona a vivir liebre de miedo.
"El futuro de este país estará determinado por la educación de su juventud", "un solo preso de conciencia es demasiado", "futuro sin explotación de mujeres y menores", "merecéis una Constitución que garantice que gobiernen solo aquellos que han sido elegidos" o "las reformas no prosperarán sin la reconciliación nacional" fueron algunas de las frases que remarcó Obama durante su exposición.
El problema de los rohynga
También habló a los birmanos de avanzar hacia el futuro sin la tutela militar y del problema en particular de los rohynga, una minoría musulmana que ni Birmania ni Bangladesh, su país de origen, reconocen y cuya presencia forma parte de la violencia sectaria que recorre el estado birmano de Rakhine (oeste).
"Los rohingya tienen la misma dignidad" que cualquier otra persona, subrayó Obama, instó a los birmanos a "utilizar la diversidad como una fortaleza, no como una debilidad", al tiempo que enlazaba con las minorías étnicas y la lucha que mantienen desde hace décadas.
El presidente destacó que Birmania ha hecho grandes progresos desde que la última junta militar se disolvió y traspasó el poder a un gobierno civil afín, en 2011.
"Pero esto es solo el principio. Las reformas empezadas desde arriba deben satisfacer las aspiraciones de la población", apuntó Obama e instó a Myanmar a dar plenas garantías a derechos como los de expresión o asociación.
El mandatario anunció que Birmania volverá a recibir ayuda para el desarrollo de su país en respuesta a las reformas democráticas emprendidas por el Gobierno birmano.
Fuentes de la Casa Blanca indicaron que EEUU entregará 170 millones de dólares (unos 133 millones de euros) en ayudas que estarán condicionadas a los avances que realicen en el proceso de reformas.
El dinero se destinará a proyectos relacionados con la consolidación de las instituciones democráticas y para promocionar la educación en un país empobrecido durante casi medio siglo de gobiernos militares.
Birmania es la segunda escala de la primera gira de Obama al extranjero tras conseguir la reelección, que comenzó el domingo en Tailandia y que concluirá mañana en Camboya, tras participar en la Cumbre Asia Europa y celebrar reuniones bilaterales con China y Japón.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro