Oriente Próximo
La UE pide a palestinos e israelíes avances hacia la paz
El reconocimiento de Palestina como Estado observador tiene como objetivo avanzar hacia la solución del conflicto
EFE
La Unión Europea (UE) aseguró hoy que lo importante, tras la votación en la Asamblea General de la ONU sobre el reconocimiento de Palestina como Estado observador, es que todas las partes trabajen para lograr un acuerdo de paz.
"Sea cual sea el resultado del voto el 29 de noviembre es (...) importante que todas las partes y actores involucrados trabajen para una solución al conflicto con una determinación renovada, sobre la base de negociaciones directas sin retrasos ni condiciones", dijo a Efe un portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.
Explicó que la UE y sus países "continúan sus discusiones sobre cómo votarán los Estados miembros, si se presenta una resolución el jueves".
Ashton "no tiene comentarios acerca de los debates internos en cada Estado miembro sobre sus posibles posturas", indicó la fuente.
En los últimos días, los servicios de la alta representante han tratado de que los países consensuasen una posición única, con el fin de evitar la fractura que se vivió en la votación del ingreso de Palestina en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Sin embargo, la división en el seno de la UE se ha constatado en las últimas horas, cuando varios países como Francia, España, Irlanda y Dinamarca han anunciado que apoyarán la propuesta palestina, mientras que otros como Alemania se oponen.
"La UE ha expresado repetidamente su apoyo y deseo de que Palestina se convierta en miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas como una parte de la solución del conflicto", subrayó el portavoz, quien recordó que Europa está lista para "reconocer un Estado palestino cuando sea apropiado".
Según Bruselas, lo fundamental es obtener una "solución política al conflicto" que ofrezca "seguridad duradera en base a un arreglo de dos Estados".
El presidente palestino, Mahmud Abás, tiene previsto plantear la entrada como observador en la Asamblea General de la ONU, tras haber fracasado en su intento de formar parte de esa organización como Estado de pleno derecho.
Abás ha afirmado que, una vez obtenido ese estatuto, está dispuesto a sentarse a la mesa de negociaciones con Israel.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación