Asamblea General de la ONU
La ONU acepta a Palestina como Estado observador
La Asamblea General eleva el estatus de Palestina en la organización internacional, con 138 votos a favor
EFE
La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado por mayoría absoluta una resolución que reconoce a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como un estado observador no miembro.
En una votación directa en el pleno de la Asamblea General al filo de las 17:00 horas (22:00 GMT), la resolución impulsada por el presidente palestino, Mahmud Abás, contó con 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones.
La resolución, que "reafirma el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación e independencia en un Estado de Palestina a partir de las fronteras de 1967", eleva el estatus de la ANP de "entidad observadora" a "Estado observador no miembro".
Además, expresa la "urgente necesidad" de reanudar y acelerar las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz "justo, duradero y completo" entre palestinos e israelíes basado en las resoluciones de la ONU, los principios de Madrid y la hoja de ruta del Cuarteto.
La resolución de la Asamblea General confía en que ese eventual acuerdo ayude a resolver los temas pendientes más importantes: "los refugiados palestinos, Jerusalén, los asentamientos, las fronteras, la seguridad y el agua".
Después de la votación, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que tras una jornada que calificó de "histórica" es "urgente" que los palestinos e israelíes reanuden unas "negociaciones" directas.
"Creo que los palestinos tienen su legitimo derecho a tener su propio estado independiente e Israel tiene derecho a vivir con seguridad dentro de sus fronteras", subrayó Ban, quien reiteró que "no puede haber sustitutos a las negociaciones directas".
Una vez confirmado el nuevo estatus, Palestina tendrá acceso a varias agencias del sistema de Naciones Unidas, como ya ocurrió el año pasado con la Unesco, y a tribunales internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI).
La votación de hoy fue el cuarto intento de las autoridades palestinas por lograr un mayor respaldo internacional desde que Naciones Unidas reconoció el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, en 1974.
El último intento había sido en septiembre de 2011, cuando la demanda palestina para que la ONU le reconociera como Estado miembro de pleno derecho fue bloqueada en el Consejo de Seguridad debido a la oposición de Estados Unidos.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos