Conflicto entre Israel y Palestina
Israel reta a la ONU con 3.000 nuevos asentamientos
El gobierno israelí responde así al reconocimiento de Palestina como Estado observador por parte de la ONU
EFE
El Gobierno de Israel aprobó hoy la construcción de 3.000 nuevas viviendas en asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este en respuesta al reconocimiento anoche por parte de la Asamblea General de la ONU de Palestina como Estado observador, informaron los medios israelíes.
Según el Canal 10 de la televisión israelí, que cita a un funcionario del Ejecutivo, además de las 3.000 viviendas, el Gobierno ha dado luz verde a un plan para construir miles de nuevas unidades en la zona que conecta Jerusalén Este con el gran asentamiento de Male Adumin, en el noreste de la ciudad ya dentro del territorio ocupado de Cisjordania.
"Israel está considerando otras diversas acciones en respuesta a la acción unilateral de los palestinos en la ONU", según el funcionario del Gobierno citado por el canal.
La edición digital del diario Yediot Aharonot aseguró por su parte que la decisión de construir 3.000 nuevas viviendas fue adoptada por el grupo de los nueve ministros más importantes del Gobierno, que se reunió el jueves para analizar la respuesta israelí a la iniciativa palestina en Naciones Unidas.
La semana pasada Estados Unidos había instado a Israel a no autorizar la construcción en el área denominada E1, entre el asentamiento de Male Adumin y Jerusalén, como una de las posibles respuestas a la acción palestina en la ONU.
La construcción en el área E1 crearía una continuidad entre ese asentamiento y Jerusalén que varios gobiernos israelíes han intentado pero que no había fructificado hasta ahora debido a la oposición de EEUU y otros actores internacionales como la Unión Europea.
Tanto Bruselas como Washington habían apelado a Israel a no ofrecer una respuesta demasiado dura a la iniciativa palestina en la ONU que pudiese dificultar un hipotético retorno a las negociaciones de paz.
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó anoche por 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones el reconocimiento de Palestina como Estado observador no miembro de la organización, en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como su capital.
Sólo un país de la UE, la República Checa, votó en contra de la propuesta palestina, junto a Estados Unidos y Canadá.
EEUU rechaza los asentamientos
EE.UU. rechazó hoy el anuncio de Israel de la construcción de 3.000 nuevas viviendas en asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este en respuesta al reconocimiento anoche por parte de la ONU de Palestina como Estado observador.
"Reiteramos nuestra larga oposición a la construcción dentro de los asentamientos en Jerusalén Oriental (...) Creemos que estas acciones son contraproducentes y hacen más difícil que se reanuden las negociaciones directas o lograr una solución para los dos estados", dijo hoy la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
Según explicó en su rueda de prensa diaria, "las negociaciones directas siguen siendo la única manera de lograr el objetivo que palestinos e israelíes dicen que buscan. Así que vamos a ser justos en nuestra preocupación acerca de acciones provocativas o cualquier acción que haga más difícil conseguir las dos partes vuelvan a la mesa (de negociación)".
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana