Protestas
Al menos 4 muertos en otra jornada de choques en Egipto
Partidarios y detractores de Mursi han vuelto a enfrentarse junto a la plaza Tahrir y en las inmediaciones de El Cairo
EFE
Al menos cuatro personas murieron hoy en los disturbios ocurridos junto la plaza Tahrir de El Cairo y en las inmediaciones de la capital durante las protestas de seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi.
Una fuente de los servicios de seguridad dijo a Efe que una persona falleció en los choques entre partidarios y detractores de Mursi en las cercanías de Tahrir, mientras que otras tres perdieron la vida durante los disturbios registrados en la zona de Qaliub, al norte de la capital.
Centenares de seguidores de Mursi se manifestaron hoy frente a la sede de la Fiscalía General en el centro de la capital egipcia, según pudo constatar Efe, y acto seguido se dirigieron a la Embajada de EEUU, en las proximidades de la plaza Tahrir.
Una fuente de la Organización de Jóvenes de los Hermanos Musulmanes, que pidió el anonimato, señaló que los islamistas habían anunciado su marcha hacia la Embajada de EEUU con antelación y evitaron pasar por zonas donde están concentrado los opositores a Mursi.
"Antes de que nuestra marcha llegara a Tahrir nos atacaron, la prueba es que los choques son junto a Tahrir", dijo la fuente a Efe, sin dar más detalles.
Por su parte, Ahmed Abdu, un miembro del comité central de la campaña "Tamarrud" (rebelión), que instigó las protestas anti Mursi que el pasado día 30 pidieron elecciones presidenciales anticipadas, afirmó que fueron los islamistas quienes se enfrentaron primero a los manifestantes en Tahrir.
Abdu señaló que hay algunos heridos leves en las filas de los opositores a Mursi, sin dar más detalles.
La televisión egipcia agregó que las fuerzas del orden intervinieron para restaurar la calma en las inmediaciones de la plaza, especialmente en la Cornish, junto al río Nilo, donde se desarrollaron los choques.
Los efectivos de seguridad dispararon gases lacrimógenos para dividir a los contendientes y evitar que los leales a Mursi se aproximaran a la Embajada de EEUU.
El pasado 3 de julio, el Ejército depuso al presidente Mursi tras las protestas de los días anteriores que solicitaban elecciones anticipadas.
Disparos del Ejército
El Ejército egipcio, por su parte, disparó "de forma intensa" contra una protesta organizada por los seguidores de Mursi en las afueras de El Cairo, sin que se registraran víctimas, denunciaron los Hermanos Musulmanes.
La marcha discurría por la carretera de circunvalación de la capital egipcia, a la altura de la zona de Qaliub, al norte de la ciudad, cuando los soldados abrieron fuego contra ella, mientras un grupo de "baltaguiya" (matones) lanzaron piedras contra la manifestación, que se dirigía al distrito de Shubra al Jaima.
La Hermandad señaló en su página web que hay decenas de heridos por las pedradas de los baltauiya.
El médico Hisham Ibrahim, portavoz del hospital de campaña de Rabea al Adauiya, donde los islamistas mantienen una acampada, dijo a Efe que durante esta jornada han tratado a 40 heridos en disturbios ocurridos en Tahrir, Shubra al Jeima y en Heliópolis.
El Ejército ha cerrado el camino de El Cairo a Qaliub por los disturbios en el área.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa