Salud de Mandela
Nelson Mandela, "crítico" pero con una "mejoría sostenida"
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, le visitó en el hospital donde permanece ingresado desde el 8 de junio
EFE
El expresidente sudafricano Nelson Mandela sigue "en estado crítico" pero ha experimentado "una mejoría sostenida", anunció este lunes el jefe del Estado de Sudáfrica, Jacob Zuma, tras visitarle en el hospital.
"El expresidente Mandela sigue en estado crítico en el hospital, pero muestra una mejoría sostenida", afirmó Zuma en un comunicado.
El presidente transmitió a Madiba -sobrenombre con el que se conoce a Mandela en su país- el "cariño y el apoyo de todos los sudafricanos", y pidió a la nación que siga rezando por él.
El parte oficial de este lune se divulgó horas después de que Mandla Mandela, el nieto mayor del icono de la lucha contra el régimen racista del "apartheid", asegurara, después de visitarle en el hospital este domingo, que su abuelo está "cada vez más fuerte".
En su último comunicado, emitido el pasado jueves, en coincidencia con el 95º cumpleaños de Mandela, la Presidencia sudafricana informó de que el expresidente mejoraba "a un ritmo constante".
En su nota, Zuma recordó que los festejos del cumpleaños de Mandela fueron los más multitudinarios desde que se celebra anualmente en esa fecha el Día Internacional de Mandela, que este año cumplió su cuarta edición.
Durante su visita, Zuma le hizo llegar también al antiguo estadista un mensaje de felicitación de Albertina Luthuli, hija de Albert Luthuli, expresidente del hoy gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) que en su día también lideró Mandela.
"Me alientan las informaciones divulgadas recientemente por la presidencia y la familia apuntando a cierta recuperación en tu condición física", señala Luthuli en su mensaje.
Nelson Mandela fue ingresado en estado "grave pero estable" en un hospital de Pretoria el pasado 8 de junio, debido a una recaída de una infección pulmonar, y su situación pasó a ser "crítica" el 23 de junio.
Elegido en 1994 como primer presidente negro de Sudáfrica, Mandela lideró de forma modélica una delicada transición del sistema racista del "apartheid" a la actual democracia no racial.
Su apuesta inequívoca por la reconciliación, tras más de tres siglos de dominación racista blanca, le valieron en 1993 el premio Nobel de la Paz, que compartió con el último presidente del "apartheid" y socio en el tortuoso camino a la nueva Sudáfrica no racista, Frederik De Klerk.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres