Unión monetaria
Lituania se suma a la zona euro y se aferra a Europa frente a Rusia
El papel de Rusia en la crisis de Ucrania después de la anexión de Crimea despertó temores en los países bálticos

Butkevicius retira el primer billete de un cajero automático. / EFE
EP
Lituania se ha sumado a la zona euro este jueves, con la esperanza de aferrarse a Europa en momentos en que Rusia flexiona sus músculos militares en la región.
El país, la primera república soviética que declaró su independencia en 1990, es el último de los tres Estados bálticos en sumarse a la unión monetaria y será la última nación en hacerlo en el futuro inmediato, ya que los restantes miembros de la Unión Europea tardarán al menos dos años, o más, en lograrlo.
"Yo, y creo que muchos de ustedes, siento tristeza de que la litas (moneda lituana), que nos sirvió bien por más de dos décadas, sea historia, pero tenemos que avanzar", ha declarado el ministro de Finanzas, Rimantas Sadzius, en la ceremonia de lanzamiento del euro.
La moneda común sigue siendo un tema divisivo y las encuestas muestran que la mitad de la población de 3 millones de personas aún no está convencida de que abandonar la litas sea una buena idea.
El primer ministro lituano, Algirdas Butkevicius, quien se convirtió en la primera persona en el país en retirar un billete de 10 euros de un cajero automático, ha afirmado que el euro se "convertirá en una garantía de seguridad política y económica".
El Gobierno espera que al convertirse en el miembro número 19 de la zona euro, el comercio lituano gane impulso y los costos de endeudamiento caigan para ayudar al país a recuperarse de una contracción del 15 por ciento registrada en 2009 durante la crisis financiera global.
El papel de Rusia en la crisis de Ucrania después de la anexión de Crimea despertó temores en los países bálticos, que cuentan con una considerable minoría étnica rusa, de que pudieran ser los siguientes.
Pese a la creciente tensión política, la calificación crediticia de Lituania es de grado inversor y la agencia Fitch espera que su economía crezca un 3,5 por ciento en el 2015.
Aún así, casi dos tercios de la población en Lituania teme perder parte de su identidad al cambiar al euro y tres cuartos espera que los precios suban luego de adoptar la moneda común, según una encuesta de Eurobarometer.
Estonia se sumó a la zona euro en 2011 y Letonia en 2014. Los tres países bálticos se unieron a la Unión Europea y la OTAN en 2004.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?