Atentado en París
La Policía busca a "tres criminales" y activa un plan de prevención
Fuentes policiales opinan que la manera de actuar de los asaltantes demuestra que han recibido entrenamiento militar
EP
El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, ha informado este miércoles de que se está buscando activamente a los "tres criminales" responsables del ataque contra la sede del semanario satírico 'Charlie Hebdo' que ha dejado hasta el momento doce muertos y ocho heridos, entre ellos cuatro críticos.
Al término de la reunión de crisis en el Elíseo convocada por el presidente francés, François Hollande, ha asegurado que el objetivo del Gobierno es "garantizar la seguridad de los franceses en todos los puntos del territorio".
Tras recordar que se ha elevado al máximo el nivel de alerta en la región de París ante posibles atentados, el ministro ha explicado que ha dado instrucciones a los prefectos para que "adopten todas las precauciones relativas a estaciones, lugares de transporte, instituciones culturales y públicas".
Igualmente, tanto el ministerio que él mismo dirige como el de Justicia están plenamente movilizados para conseguir identificar cuanto antes y detener a los autores para que "puedan ser castigados con la severidad que merece su acto bárbaro". El objetivo, ha insistido, es "neutralizar lo antes posible a los tres criminales".
Entrenamiento militar
Fuentes policiales consultadas por 'Le Figaro' han opinado que la manera de actuar de los asaltantes, la tranquilidad y la determinación con la que lo han hecho, demuestran que han recibido entrenamiento militar.
Las imágenes tomadas con teléfonos móviles por testigos muestran la profesionalidad de los asaltantes, según un antiguo miembro de un servicio de protección y escolta y un antiguo agente de la Policía judicial.
"Se ve claramente por el modo en el que sostienen sus armas, como avanzan con calma, fríamente. Forzosamente han recibido una formación de tipo militar", ha considerado uno de ellos. "No se trata de iluminados que han actuado por un impulso", ha añadido, destacando que portan sus Kalashnikov pegados al cuerpo, realizan disparos uno a uno y no por ráfagas, lo que demuestra que saben cómo utilizarlo.
El otro agente ha considerado que "lo más sorprendente es su sangre fría". "Han sido entrenados en Siria, en Irak o en algún otro sitio, puede que incluso en Francia, pero lo que sí es seguro es que han sido entrenados", ha añadido.
La Policía blinda las infraestructuras críticas ante la amenaza yihadista
La Policía Nacional ha enviado un escrito a las comisarías zonales, locales y de distrito en el que ordena la puesta en marcha, con carácter de urgencia, de un plan preventivo para la protección de infraestructuras críticas, en prevención de un posible atentado de tipo yihadista.
La circular, a la que ha tenido acceso Efe, está fechada hoy y explica que, con motivo del atentado ocurrido hoy en París, en todas las dependencias de cada Jefatura Superior "se establecerá con carácter de urgencia un plan preventivo para la protección de las infraestructuras críticas", en prevención de un posible atentado.
Añade que por parte de las jefaturas superiores y de las Comisarías Generales "ya se han establecido las correspondientes medidas, siendo necesaria la participación de todas las unidades policiales para cubrir todas las infraestructuras críticas".
En el escrito se pide que los agentes extremen las medidas de seguridad, tanto individual como en las dependencias policiales.
Fuentes policiales han precisado que esta mayor vigilancia en esos puntos considerados vitales consistirán, entre otras medidas, en mayores identificaciones, así como en contravigilancias en las sedes policiales e institucionales.
Además de la remisión de esta circular, esta mañana un grupo de la Unidad de Intervención Policial (UIP) o antidisturbios de Barcelona se ha trasladado a la frontera de La Junquera, han precisado otras fuentes policiales.
Si bien el Ministerio del Interior no ha elevado el nivel de alerta antiterrorista, que permanece en el grado alto del nivel 2 desde septiembre, el reforzamiento de la vigilancia en las infraestructuras críticas es una de las mediadas previstas en el nivel 3.
Dentro de las infraestructuras críticas se engloban estaciones de autobuses, tren, aeropuertos, instalaciones eléctricas o dependencias oficiales y policiales.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros