Publicación
El nuevo 'Charlie' no llegará a España hasta el viernes
En la portada del semanario aparece una caricatura de Mahoma solidarizándose con las víctimas del ataque
EFE
El nuevo número del semanario satírico francés Charlie Hebdo, no se podrá comprar este martes en España. Así lo han confirmado fuentes de la distribuidora Sgel, responsable de que la publicación llegue a los puestos de prensa de nuestro país. El número especial, con una tirada de tres millones de ejemplares, no se podrá adquirir en España al menos hasta el viernes.
Desde Sgel reconocen que se está produciendo una "superdemanda" de ejemplares, por lo que pese a que la publicación sale este miércoles a la venta en Francia, no pueden asegurar el número de revistas que llegarán a España. ese a ello, la distribuidora calcula que serán tres veces más de lo habitual.
Charlie Hebdo tiene una tirada de 60.000 ejemplares. Tras el atentado del pasado miércoles en París en el que fueron asesinados 8 de sus dibujantes y periodistas, se anunció una tirada especial de un millón de ejemplares que finalmente será de tres millones, de los que 25.000 se venderán en el extranjero.
Distintas fuentes apuntan que a España llegarán tan sólo unos 200 ejemplares y que se venderán en grande ciudades con importantes colonias francesas.
Charlie Hebdo ha elegido para la portada del número,una caricatura de Mahoma en la que el profeta sostiene un cartel de "Yo soy Charlie", popularizado como lema de solidaridad con los doce fallecidos en el ataque a la revista.
La imagen, filtrada en las redes sociales y firmada por el dibujante Luz, muestra a Mahoma con el semblante triste y una lágrima en su ojo izquierdo, bajo la frase "Tout est pardonné" (Todo perdonado).
Ese número, el primero desde el atentado del pasado miércoles, en el que murieron ocho de sus periodistas, entre ellos su director, Charb, y cuatro de los caricaturistas más conocidos de Francia, tendrá una tirada especial de tres millones de ejemplares.
"Charlie Hebdo" solía poner a la venta 60.000, cifra que ha sido multiplicada para responder al interés y la avalancha de peticiones recibidas tanto en Francia como en el extranjero.
El abogado del semanario, Richard Malka, ya había avanzado este lunes que este próximo número iba a incluir caricaturas de Mahoma y burlas sobre políticos y religiosos, porque ese, según aseguró a la emisora "France Info", "es el espíritu de 'Yo soy Charlie'".
"Nunca vamos a ceder. Si no, nada de esto tendría sentido", apuntó el abogado y colaborador de este semanario asaltado la semana pasada por dos yihadistas supuestamente en represalia por publicar ese tipo de caricaturas del profeta del islam.
Ese ataque y otros dos posteriores cometidos los días 8 y 9 por otro islamista radical, que mataron a otras cinco personas, dieron lugar ayer a las mayores manifestaciones de protesta, con cerca de cuatro millones de asistentes en todo el país.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola