Relaciones Cuba-EEUU
Llegan a Cuba los primeros congresistas de Estados Unidos
Se trata de la primera delegación que pisa suelo cubano tras el anuncio de apertura de las relaciones
EFE
Una delegación de congresistas demócratas de Estados Unidos llegó hoy a Cuba, en la primera visita de legisladores de ese país a la isla desde que se produjo el 17 de diciembre pasado el histórico anuncio del restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington.
El grupo está encabezado por el senador demócrata Patrick Leahy, uno de los legisladores más activos en los temas de política exterior con Cuba.
Leahy, al frente de otro grupo de congresistas, ya visitó la isla en febrero de 2013 para, entre otros, pedir la liberación de Alan Gross, el contratista norteamericano que fue condenado en la isla por "acciones contra la integridad territorial del Estado" y que fue liberado y devuelto a Estados Unidos el 17 de diciembre, en virtud de los acuerdos para el restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington.
En aquella anterior visita, estos legisladores fueron recibidos por el presidente cubano, Raúl Castro.
En esta ocasión, los congresistas tienen previsto pulsar tanto las expectativas estadounidenses como las cubanas con respecto al nuevo cambio de política y ayudar a desarrollar un mensaje concreto sobre lo que ambos países están dispuestos a hacer para lograr una relación constructiva.
Estos legisladores estarán hasta el próximo lunes en Cuba, donde prevén reunirse con funcionarios del Gobierno cubano, con la Sección de Intereses de Estados Unidos en la isla, así como con otras legaciones internacionales en suelo cubano, como las de España, México, Noruega y Colombia.
La delegación, solo compuesta por demócratas, la completan los senadores Richard Durbin (Illinois), Debbie Stabenow (Michigan) y Sheldon Whitehouse (Rhode Island); junto a los representantes Chris Van Hollen (Maryland) y Peter Welch (Vermont).
Esta visita precede a la primera reunión que celebrarán la próxima semana en La Habana representantes de los gobiernos de Cuba y Estados Unidos para tratar sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas.
La secretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson, liderará la delegación diplomática estadounidense, que el día 21 celebrará con funcionarios de la isla una nueva ronda de diálogos migratorios.
Será el jueves 22 cuando ambas partes comenzarán a discutir sobre los pasos para la normalización de relaciones diplomáticas entre dos países que han estado enemistados desde 1961.
La delegación cubana en esas conversaciones estará encabezada por la directora para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Josefina Vidal.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes