Caso Amia
Fernández autoriza desclasificar los informes de Nisman
La decisión se toma para "brindar la colaboración necesaria" en medio de la conmoción por la muerte del fiscal
EFE
La presidenta argentina, Cristina Fernández, autorizó desclasificar el material de inteligencia que utilizó el fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, para denunciar a la mandataria por presunto encubrimiento de terroristas y revelar la identidad de los espías también acusados.
A través de dos comunicados, el secretario de Inteligencia, Óscar Parrilli, solicitó "la desclasificación de la identidad, las acciones, los hechos y las circunstancias correspondientes al personal de inteligencia" que surge de las interceptaciones telefónicas entregadas por Nisman a la Justicia.
Parrilli, considerado uno de los hombres más próximos a la presidenta, tomó esta decisión, que había sido requerida días atrás por Nisman, para "brindar la colaboración que sea necesaria" en medio de la conmoción provocada por la sorpresiva muerte del fiscal.
Nisman, fiscal especial a cargo de la investigación sobre el atentado en 1994 contra la mutual judía AMIA, fue hallado muerto hoy en su vivienda del exclusivo barrio de porteño de Puerto Madero con un tiro en la sien.
El secretario de Inteligencia ordenó también identificar a los espías que fueron denunciados por Nisman "a efectos de proceder al levantamiento de secreto de los mismos".
Las cartas del secretario de Inteligencia están dirigidas a la jueza María Servini de Cubría, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 4 de Buenos Aires.
Tras ocho años de investigaciones, Nisman denunció el pasado miércoles a Fernández por considerar que el memorándum de entendimiento aprobado en enero de 2013 con Irán incluía un presunto encubrimiento de los sospechosos del atentado contra la AMIA, a cambio de las relaciones comerciales y el intercambio de petróleo por granos en un contexto de crisis energética en Argentina.
La denuncia, basada en escuchas telefónicas, alcanza al canciller, Héctor Timerman, al diputado oficialista Andrés Larroque, los militantes Luis D'Elia y Fernando Esteche, personal de la secretaría de Inteligencia de la Presidencia argentina, el exfiscal federal y exjuez de instrucción Héctor Yrimia y el referente comunitario iraní Jorge "Yussuf" Khalil.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros