Situación post-Brexit
Francia y Reino Unido envían buques militares al canal de la Mancha en plena disputa por la pesca
Bruselas llama a la calma pero critica las nuevas condiciones que exige Londres para pescar en la isla de Jersey

Vista del pueblo de Saint Aubis, en la isla de Jersey. / Shutterstock
Europa Press
Las autoridades de Reino Unido y Francia han desplegado patrullas militares en el canal de la Mancha ante la escalada de tensiones por los derechos de explotación pesquera, que han motivado una protesta de barcos de pescadores que temen perder cuota en el escenario post Brexit.
Las negociaciones sobre la explotación de recursos han sido motivo recurrente de fricciones entre los dos lados del canal y este jueves decenas pesqueros galos han organizado una protesta ante la isla de Jersey, de tal forma que no pudiesen abandonarla otras embarcaciones, según la televisión pública francesa.
El Gobierno de Boris Johnson ha respondido enviando dos buques de la Marina para "evaluar la situación", según un portavoz de Downing Street citada por la BBC. Las autoridades de Jersey también han prometido verse con los pescadores, que habrían sumado unos 60 barcos a su particular bloqueo del puerto de Saint Helier.
Por su parte, las autoridades francesas han desplegado otras dos patrulleras, según una portavoz de la prefectura marítima de la zona, para garantizar "la seguridad de la navegación y la salvaguarda de la vida humana", informa FranceInfo. En este sentido, ha apelado a la necesidad de prevenir ante una posible escalada.
Los pescadores denuncian un recorte de las zonas y los periodos para faenar y han recibido el respaldo explícito del Ejecutivo de Emmanuel Macron, que incluso amenazó por boca de su ministra del Mar, Annick Girardin, con cortar la corriente a la isla si persistían las restricciones a las labores de trabajadores galos.
París también ha pedido la intervención de la Comisión Europea, institución que este ha asegurado que sigue atentamente los acontecimientos entre París y Londres, pero también ha pedido "muestras de moderación" y "calma" para encontrar una salida al conflicto.
En todo caso, la portavoz de Pesca del Ejecutivo comunitario, Vivian Loonela, ha especificado que Reino Unido exige unas condiciones "adicionales" a los 41 barcos europeos que han solicitado poder pescar en aguas territoriales de Jersey que no respetan el acuerdo que rige las relaciones comerciales entre ambas partes desde el Brexit.
"Cualquier condición nueva para las autorizaciones que limiten las actividades pesqueras deben cumplir con los objetivos y principios del Acuerdo, pero también deben tener una explicación científica clara y racional", ha enfatizado la portavoz.
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos