Alerta antiterrorista
Quinta evacuación del Palacio de Versalles y alertas de bomba en 15 aeropuertos franceses
Las amenazas siguen proliferando pese a los mensajes de advertencia del Gobierno, que por boca del ministro de Justicia, Éric Dupont-Moretti, prometió "castigar" a los "payasetes" que son los autores

Evacúan el Palacio de Versalles tras amenaza de bomba. / Reuters
EFE
Las alertas de bomba que se vienen repitiendo desde hace días en Francia condujeron este viernes a la evacuación del Palacio de Versalles por quinta vez consecutiva desde el sábado, y a desalojos totales o parciales de una quincena de aeropuertos en todo el país.
En su cuenta de X, el Palacio de Versalles uno de los grandes atractivos turísticos de Francia con miles de visitantes cada día, justificó este nuevo cierre poco después de mediodía "por razones de seguridad" y avanzó que reabrirá "desde que se hayan llevado a cabo las verificaciones".
Desde el sábado, el primer día que se vaciaron sus dependencias por una alertas de bomba, se tuvo que hacer lo mismo el martes, el miércoles y el jueves.
Por otro lado, un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) indicó a EFE que durante esta mañana recibieron también avisos de bomba los aeropuertos de Niza, Toulouse, Burdeos, Beauvais, Lille, Rennes, Tarbes, Nantes, Béziers, Pau, Brest, Lyon-Bron, Chambéry y Carcasona.
No todos ellos fueron evacuados completamente, señaló el portavoz, que precisó que no se anularon vuelos.
Es el tercer día consecutivo en que una larga lista de aeropuertos fueron desalojados por alertas de bomba. El miércoles, eso afectó a 17, con evacuaciones en 15 y la suspensión de 130 vuelos.
Esas amenazas siguen proliferando pese a los mensajes de advertencia del Gobierno, que por boca del ministro de Justicia, Éric Dupont-Moretti, prometió "castigar" a los "payasetes" que son los autores.
El titular de Transportes, Clément Beaune, insistió en que esas falsas son delitos que se van a sancionar y que pueden suponer penas de hasta dos años de cárcel y 30.000 euros de multa.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla