Guerra en Oriente Próximo
Un tercer convoy de veinte camiones con ayuda humanitaria entra a Gaza por el paso de Rafah
Transportan medicinas, suministros médicos y fórmula para bebés

Camiones con ayuda humanitaria para Gaza. / EFE
EFE
Un tercer convoy de ayuda humanitaria compuesto por veinte camiones entró este lunes desde el cruce egipcio de Rafah en dirección a la Franja de Gaza, previo paso por otro puesto fronterizo controlado por Israel para inspeccionar el cargamento, informó hoy a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Los camiones transportan medicinas, suministros médicos y fórmula para bebés, indicó la fuente, que añadió que los camiones han sido desviados al cruce de Al Awja, controlado por Israel, para ser inspeccionados antes de dejarlos entrar en Gaza.
Se trata del tercer convoy que ingresa desde el pasado sábado, cuando Israel permitió la entrada de la ayuda humanitaria a través de Egipto para los habitantes de la Franja de Gaza, asediada por Israel en castigo por el ataque del grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre. Con los camiones de hoy, ya son 54 los que han entrado desde el pasado sábado: 20 el sábado y, el domingo, la ONU confirmó que ingresaron 14, pese a que antes se había anunciado que iban a cruzar 17.
El domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acordaron que "habrá un flujo continuo de asistencia" a Gaza, durante una conversación telefónica sobre la región en conflicto.
Este nuevo convoy de hoy entró un día después de que el Ejército israelí reconociese que disparó por "error" un puesto militar egipcio en la zona fronteriza. El portavoz del Ejército egipcio, Gharib Abdelhafez, aseguró que "durante los enfrentamientos en curso en la Franja de Gaza, una de las torres de vigilancia fronteriza egipcia fue alcanzada accidentalmente por fragmentos de un proyectil de un tanque israelí, lo que provocó heridas leves a algunos guardias fronterizos".
Después de ese incidente, la ONU confirmó que entraron a Gaza 14 camiones, lo que el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, calificó de "otro pequeño rayo de esperanza para miles de personas en extrema necesidad de ayuda humanitaria".
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?