Guerra en Oriente Próximo
Borrell asegura que Israel financió la creación de Hamás para debilitar a la Autoridad Palestina
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores ha demandado con "urgencia" una pausa humanitaria en la que la situación se "estabilice" en Gaza

Agencia ATLAS
EFE
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha asegurado este viernes que Israel financió la creación del grupo islamista palestino Hamás con la intención de debilitar a la Autoridad Palestina. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha negado siempre esta acusación.
"Sí, Hamás ha sido financiado por Israel durante años para intentar restar poder a la Autoridad Palestina de Fatah", ha asegurado Borrell durante su intervención en el solemne acto de investidura, a propuesta del Instituto de Estudios Europeos, como doctor 'honoris causa' de la Universidad de Valladolid, donde además ha abogado este viernes por "imponer desde el exterior", desde la "comunidad internacional", la creación de un Estado palestino a pesar de la negativa actual de Israel.
En la misma línea, ha alertado de que si no se interviene de esta manera, la "espiral de odio seguirá generación tras generación". De este modo, Borrell ha demandado con "urgencia" una pausa humanitaria en la que la situación se "estabilice" en la franja, los rehenes israelíes sean "liberados" e Israel se "retire de Gaza" una vez esto suceda.
Resolución del conflicto
"Los actores están demasiado enfrentados para poder llegar autónomamente a un acuerdo", ha argumentado, ya en declaraciones a los medios de información Borrell, que ha animado así al "mundo árabe, a Europa, a Estados Unidos y a toda la ONU" a adoptar esta decisión de reconocer la creación de un Estado palestino a pesar de la oposición de Israel.
Precisamente, preguntado por si la resolución de este conflicto es posible mientras al frente de Israel siga Benjamín Netanyahu, Borrell ha indicado que "obviamente, el gobierno de Israel es un impedimento, pero los gobiernos pasan" y que lo importante es saber "cómo entienden los ciudadanos de uno y otro lado este conflicto y las posibles soluciones".
"Creo que la seguridad de Israel no puede alcanzarse solo por medios militares (...) y todo el mundo que dice estar a favor de la solución de los dos estados tiene que involucrarse activamente en hacerlo realidad" y si la comunidad internacional está a favor, pues "tendrá que imponer esa solución".
El mar Rojo, al borde de una situación "muy peligrosa"
Sobre la extensión del conflicto entre Israel y Palestina al Mar Rojo, Borrell ha subrayado que la prioridad debe ser "evitar una escalada" del mismo, para lo que ha instado a "proteger la navegación" sin que ello suponga agravar la tensión.
"Estamos al borde de una situación que puede ser muy peligrosa y en cualquier momento puede saltar una chispa", ha alertado el alto representante de la Unión Europea, que ha indicado que la Unión "no enviará a sus barcos en misiones activas de combate, sino únicamente de protección navegación"
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares