Control migratorio
El Reino Unido pedirá un permiso a los ciudadanos de la UE para entrar en el país a partir del próximo abril
El visado, bautizado como Electronic Travel Authorisation (ETA), busca "incrementar la seguridad y mejorar la experiencia de los viajeros" y tendrá un coste de unos 12 euros

Cola de pasajeros en la terminal 5 del aeropuerto londinense de Heathrow. / STEVE PARSONS / PA WIRE / EUROPA PRESS

El Reino Unido pedirá un permiso electrónico a los ciudadanos de los países de la Unión Europea, a excepción de Irlanda, para entrar en el país a partir del 2 de abril de 2025. El permiso, bautizado como Electronic Travel Authorisation (ETA), forma parte de los planes del Gobierno británico de digitalizar el sistema de control de fronteras para "incrementar la seguridad y mejorar la experiencia de los viajeros" y tendrá un coste de 10 libras (unos 12 euros). El Reino Unido establece así una igualdad de condiciones con la UE, que también exigirá a los ciudadanos británicos un permiso parecido a partir del próximo verano, aunque el precio será ligeramente inferior.
"La expansión mundial de la ETA demuestra nuestro compromiso de mejorar la seguridad mediante nuevas tecnologías y la implantación de un sistema de inmigración moderno", ha asegurado la secretaria de Estado de Inmigración y Ciudadanía, Seema Malhotra, a través de un comunicado. El Ministerio del Interior británico asegura que el ETA estará vinculado digitalmente al pasaporte del viajero y garantizará la realización de controles de seguridad más rigurosos antes de que las personas inicien su viaje al Reino Unido, con el objetivo de "evitar un abuso del sistema de inmigración". El sistema es similar al que utiliza Estados Unidos para ciudadanos de terceros países, entre ellos los de la UE.
En el caso del Reino Unido, el permiso permitirá estancias en el país de hasta seis meses para un período de dos años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte, en caso de que esta sea anterior a los dos años. Este sistema ya estaba en vigor para los países del Golfo, entre ellos Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, y a partir del 8 de enero también será necesario para cerca de 50 países extracomunitarios, entre ellos Australia, Canadá o Japón. Los últimos en precisar del ETA para entrar como turistas en el Reino Unido serán los ciudadanos de los países miembros de la UE, que podrán empezar a solicitarlo a partir del 5 de marzo del próximo año.
Pasajeros en tránsito
El permiso también será necesario para los viajeros que utilicen aeropuertos británicos como lugares de tránsito hacia sus destinos. Algo que ha provocado la preocupación de los principales gestores aeroportuarios, entre ellos el aeropuerto de Heathrow en Londres, que alertó el pasado agosto de la pérdida de 90.000 pasajeros en tránsito procedentes de los países del Golfo tras la entrada en vigor del ETA.
El Gobierno británico sostiene, sin embargo, que el sistema no tendrá un impacto significativo en las llegadas de pasajeros. "La digitalización facilita el paso por la frontera de millones de personas cada año, incluidos los visitantes que recibimos en el Reino Unido y que, según las previsiones, aportarán más de 32.000 millones de libras a nuestra economía turística este año", ha añadido Malhotra. El Ejecutivo asegura estar colaborando estrechamente con las compañías aéreas, marítimas y ferroviarias de todo el mundo, que considera "cruciales para garantizar una aplicación sin problemas de nuestro programa de digitalización".
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars