Mejoras salariales
Argentina se prepara para una huelga del transporte terrestre, marítimo y aéreo contra Javier Milei
La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central obrera de este país se ha dividido en los hechos en relación a cómo enfrentar la situación social, el cierre de empresas y la pérdida de los empleos
Los sindicatos del transporte de Argentina se han aliado para llevar a cabo este miércoles una huelga de 24 horas contra el Gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza, en reclamación de mejoras salariales y en defensa de los puestos de trabajo, afectará al funcionamiento del ferrocarril, el tráfico aéreo, los camiones y la actividad portuaria. Los autobuses se sumarán parcialmente a la protesta. El gremio que los agrupa decidió llamar a la huelga en soledad el jueves. Millones de personas llegan de la periferia a la capital argentina cada día. Buena parte de ellos utilizan el ferrocarril. El portavoz de Milei, Manuel Adorni, rechazó la acción de los sindicatos, a la que también se sumarán estudiantes universitarios y docentes. "Paran los que pueden darse el lujo de parar. Son grandes defensores de los privilegios de unos pocos, en perjuicio de la gran mayoría de los argentinos", dijo.
"La huelga será muy importante", aseguró el dirigente de los camioneros, Pablo Moyano. A su vez, "habrá cortes en la carreteras, ollas populares en las principales plazas y diferentes manifestaciones en todo el país". La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central obrera de este país se ha dividido en los hechos en relación a cómo enfrentar la situación social, el cierre de empresas y la pérdida de los empleos. Un sector mira a las encuestas y cree que no es el momento de enfrentar al ultraderechista. Moyano es, en cambio, uno de los dirigentes que con mayor decisión se opone a Milei. "Ojalá tome nota de que hay un gran sector de la población que la está pasando mal".
El sector del transporte contará este miércoles con la adhesión de los movimientos sociales, en conflicto con el Gobierno desde que tomó posesión del poder el pasado 10 de diciembre. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) llevará a cabo una "jornada nacional de lucha contra el hambre" para "visibilizar la situación crítica que viven millones de familias". También se sumarán organizaciones de izquierda y las centrales sindicales que agrupan a los trabajadores estatales. "Nos manifestamos para rechazar el ajuste que, lejos de afectar a la casta política, castiga a las mayorías populares con tarifazos, pérdida de poder adquisitivo, despidos, ataque generalizado a los derechos consagrados en nuestra Constitución y una brutal recesión económica. Los únicos sectores beneficiados con la política de Milei son los grandes grupos económicos y los operadores financieros", plantearon.
El paro del transporte se sumará a la huelga de 36 horas iniciada este martes por los empleados públicos en protesta por los bajos salarios, despidos y políticas de recortes del Ejecutivo de ultraderecha.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista