Guerra en Oriente Próximo
Israel asegura haber destruido en cuatro días el 80% de las capacidades militares estratégicas de Siria

Israel confirma haber destruido la flota militar del depuesto régimen de Asad en Siria

Mientras Siria celebra la caída del régimen dinástico de los Asad, Israel sigue a lo suyo. Aprovechando el vacío de poder imperante en Damasco desde el domingo, cuando la entrada de los rebeldes en la capital precipitó el desmoronamiento del aparato gubernamental sirio, el Ejército israelí ha incrementado su campaña de bombardeos sobre las infraestructuras militares sirias, incluida su flota naval. Desde el fin de semana ha atacado 320 “objetivos estratégicos” en Siria, según han confirmado este martes los portavoces castrenses israelíes. Un concepto que incluye desde sistemas de defensa antiaéreos hasta plantas de producción de armas, depósitos de munición, helicópteros, aviones o radares. Dicho de otra forma: el 80% de las capacidades estratégicas sirias han sido vapuleadas desde el sábado, según el Ejército israelí.
Semejante nivel de destrucción en tan poco tiempo no tiene precedentes en lo que va de siglo. Y eso que Israel lleva años atacando Siria o violando su soberanía aérea cuando lo considera oportuno. Ya sea para impedir que armas iraníes puedan llegar a Hizbulá en Líbano, para asesinar extrajudicialmente a comandantes enemigos o para neutralizar amenazas de mayor entidad como instalaciones vinculadas al programa de armas químicas sirio. Pero la magnitud de los destrozos de los últimos días es sensiblemente superior. Desde el pasado sábado, cuando puso en marcha la llamada operación ‘Flecha Bashan’ con la neutralización de las defensas antiaéreas sirias, ha destruido el grueso de las capacidades militares de Siria para defenderse como país soberano.
Destrucción de la flota naval
Lo que incluye toda su flota naval, según ha confirmado el ministro de Defensa, Israel Katz, atacada por la marina israelí el lunes por la noche en “una operación de gran envergadura”. En paralelo, los bombardeos habría volado depósitos de misiles, incluidos misiles Scud y misiles de crucero, así como lo que el Ejército israelí ha descrito como plantas de armas químicas.
Esa campaña de destrucción masiva llega después de que las tropas israelís invadieran el sur de Siria para conquistar su montaña más alta días atrás en la región de los Altos del Golán, que el Estado judío ya ocupa parcialmente desde 1967, aprovechando la estampida de los militares de Bashar al Asad. El Ejecutivo de Binyamín Netanyahu ha descrito esa toma de territorio en torno al monte Hermón como una maniobra defensiva y ha dicho que mantendrá su control indefinidamente con la intención de transformarlo en una “zona desmilitarizada”.
No es un terruño de poca monta. De acuerdo con las propias estimaciones israelíes, se trata de una zona de 400 kilómetros cuadrados, que incluye el monte Hermón, uno de los puntos estratégicos más importantes de Siria. Netanyahu ha afirmado a su vez que su país está dispuesto a establecer relaciones diplomáticas con el futuro gobierno sirio, un gobierno todavía de transición, que ha empezado a tomar forma con la designación de Mohamed el Bashir como primer ministro interino.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración