En Directo
Conflicto
En directo | Guerra en Oriente Próximo: última hora del conflicto en Siria, Israel, Gaza y el Líbano
Hamás prevé firma de acuerdo inicial de tregua en Gaza en los próximos días
Redacción
Las fuerzas rebeldes de Siria encabezadas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), han anunciado la caída de la capital del país, Damasco, tras una ofensiva relámpago de apenas una semana que ha provocado el colapso del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, que ha huido del país.
El triunfo de los insurgentes abre un nuevo escenario en el país y en Oriente Próximo, que se asoma a otro periodo de inestabilidad justo cuando Israel y Hizbulá sostienen una frágil tregua en el Líbano. A la vez, crecen los rumores sobre el avance de las negociaciones entre Israel y Hamás para un alto el fuego en Gaza, donde la ofensiva del ejército del país hebreo se ha cobrado ya decenas de miles de víctimas.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Israel asegura haber confiscado más de 3.300 armas en Siria desde la caída de Asad
El Ejército israelí ha confiscado más de 3.300 armas en territorio sirio desde la caída del régimen de Bachar al Asad en Siria a principios de diciembre, cuando las tropas israelíes tomaron la zona desmilitarizada entre ambos países. "Las tropas de la 210 División continúan su misión de defensa de primera línea en Siria para garantizar la seguridad de los residentes israelíes, en particular de los residentes de los Altos del Golán", indicó un comunicado castrense. Entre las 3.300 armas confiscadas por Israel, se encuentran "activos enemigos" como tanques de las Fuerzas Armadas Sirias, armas, misiles antitanque y lanzacohetes, proyectiles, morteros y granadas de mortero, equipo de observación y armas adicionales".
El primer ministro palestino dice que el gobierno de Trump debe reconocer Palestina como Estado
El primer ministro palestino, Muhamad Mustafa, se mostró este miércoles en Oslo "optimista" sobre su colaboración con el próximo gobierno de EEUU de Donald Trump y cree que debe reconocer Palestina como Estado. "El reconocimiento de Estados Unidos debería ser el siguiente paso natural. Contamos con que la nueva administración avance en esa agenda de paz", dijo Mustafa en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre. Mustafa cree que la cuestión de la creación de un Estado palestino ya no es algo "controvertido" y que EEUU tiene un interés nacional y regional en que haya paz en Oriente Medio.
Los ataques israelíes matan a 62 gazatíes en un día, sumando a los 46.700 desde el inicio de la guerra
Los ataques israelíes mataron a 62 personas en Gaza en el último día, informó este miércoles el Ministerio de Sanidad de Hamás, lo que aumentó a 46.707 el número total de fallecidos desde el inicio de la guerra hace 15 meses, si bien esta estimación sería conservadora. "La ocupación israelí cometió 6 masacres contra familias en la Franja de Gaza, resultando en 62 mártires y 253 heridos llegados a los hospitales durante las últimas 24 horas", detalló hoy Sanidad, si bien miles de personas siguen en paradero desconocido. Hay además al menos 110.265 heridos, y Gaza es ya el lugar del mundo con el mayor número de niños amputados per cápita, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifrase en diciembre que uno de cuatro heridos durante la guerra en Gaza ha sufrido amputaciones o lesiones de médula espinal.
El primer ministro palestino insta a tomar medidas prácticas para solucionar el conflicto
El primer ministro palestino, Muhamad Mustafa, defendió este miércoles en una conferencia internacional en Oslo la necesidad de dar pasos hacia una solución de dos Estados para solucionar el conflicto palestino-israelí. "Ha llegado el momento de tomar medidas prácticas para avanzar hacia la solución de dos Estados", dijo Mustafa, que se refirió al posible acuerdo entre Hamás e Israel como un primer paso al que deberían seguir la implementación de las resoluciones de la ONU, la rendición de cuentas y el fin de la "ocupación ilegal". Mustafa señaló que el pueblo palestino atraviesa un momento "oscuro" y denunció las "atrocidades" cometidas en una Gaza "devastada por una guerra genocida".
El ministro israelí de Finanzas asegura que Israel afronta "un momento crítico y decisivo" ante el acuerdo en Gaza
El colono y ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, dijo este miércoles que Israel se encuentra en "un momento crítico y decisivo" en relación a su seguridad ante la posibilidad de un alto el fuego inminente en la Franja de Gaza, que permitirá la liberación de rehenes. "Nos encontramos en un momento crítico y decisivo para la seguridad, el futuro y la existencia del Estado de Israel", dijo hoy Smotrich, quien ayer se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu para discutir los detalles del borrador de acuerdo, y a quien el también colono y ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, le ha pedido que se una a él para abandonar el gobierno si Israel cede. "Lo que tengo ante mí es una sola cosa, que persigo con admiración y reverencia: cómo lograr todos los objetivos de la guerra: una victoria completa, la destrucción total de Hamás, tanto de su ala militar como de su infraestructura civil, y el retorno de todos los rehenes", añadió Smotrich.
Hamás pide mapas y plazos de la retirada de Israel de Gaza para firmar un alto el fuego
El grupo islamista Hamás confirmó este miércoles que las principales cuestiones para llegar a un alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza están selladas, pero dijo que aún falta que Israel le entregue mapas específicos y la fecha en las que sus tropas abandonarán por completo la Franja. "Los israelíes y los estadounidenses quieren que aceptemos la idea general de la 'retirada de las zonas pobladas' y pedimos mapas específicos y plazos para esta retirada", confirmó hoy a EFE una fuente del grupo. "Queremos garantías de que después de la fase tres, el Ejército (israelí) se habrá retirado de toda la Franja de Gaza", añadió.